Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

licitación
Home›licitación›El nuevo año comienza con licitaciones públicas que superan los 1.000 millones de pesos

El nuevo año comienza con licitaciones públicas que superan los 1.000 millones de pesos

By Mónica Matassa
3 enero, 2023
231
0
Compartir:

Se planea la apertura de sobres para obras de infraestructura escolar, deportiva, gas, energía eléctrica y nuevos edificios educativos, distribuidos en el territorio provincial. Son siete licitaciones a lo largo del mes de enero y superan los 1.000 millones de pesos.

“Comenzar el año con aperturas de sobres para concretar nuevas obras, es la reafirmación de una gestión de gobierno comprometida con el bienestar de la población”, afirmó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

En ese marco, el titular de la cartera de Planeamiento precisó que “a partir del 10 de enero, vamos a tener siete licitaciones de obras”, destacando que “es el producto de un 2022 de mucho trabajo, que confirma el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Bordet de avanzar con obras que mejoren sustancialmente la vida de los y las entrerrianas”.

“Estaremos licitando distintos tipos de obras, ya que se trata de reparaciones y ampliaciones de algunos edificios educativos, como la escuela N°9 de Basavilbaso, o la ampliación de la residencia de Mujeres de la Escuela Nº 52 de San José de Feliciano, pero también la construcción de nuevos edificios para la Escuela N°8 de Tabossi, como también la nueva escuela de Larroque” detalló Richard.

Las obras mencionadas son: “Reparaciones Generales en S.U.M., Aulas, Acceso y Patios Escuela Nº 9 “Matías Zapiola”-Basabilvaso-Departamento Uruguay”, cuya apertura será el 10 de enero, con un presupuesto oficial superior a 72 millones de pesos; Ampliación Residencia de Mujeres de la Escuela Nº 52 “Manuel Bernard” de San José de Feliciano, departamento Feliciano, con su apertura el día 18 de enero, y un presupuesto oficial de más de 37 millones de pesos. El 26 de enero se licitarán dos importantes obras para la construcción de nuevos edificios como son los de la Escuela Secundaria N°8 “Enrique Tabossi”, de Tabossi, departamento Paraná, con un presupuesto oficial superior a los 229 millones de pesos: y la nueva escuela a crear en Larroque, departamento Gualeguaychú, con un presupuesto oficial de más de 224 millones de pesos.

Continuando con la descripción de las aperturas previstas para enero de 2023, el funcionario remarcó que “en materia educativa estaremos licitando además cinco playones deportivos con su respectivo equipamiento, para instituciones de los departamentos Colón, La Paz, Federal y Federación”.

Se trata de playones deportivos y equipamiento para las escuelas N°8 “Dr Luis C. Ingold” de Villa Elisa; ESJA N°43 “José Hernández” de Colón; N°5 “La Vizcaina” de Nueva Vizcaya; Escuela Secundaria N°2 “Pablo Bardin” de Piedras Blancas; y Escuela Secundaria N°2 “Sandalio Olivetti” de Villa del Rosario. El día 26 de enero se abrirán los sobres, con un presupuesto oficial de 104.132.101,55 pesos.

En relación a las obras de gas y energía eléctrica, el ministro de Planeamiento explicó que “el 25 de enero se licitará la obra de Electrificación Rural San Ramón, del departamento Federación, y el 26, la ampliación de la red de gas natural de la localidad de Hasenkamp, continuando así con la premisa del gobernador, de mejorar la vida de los vecinos y vecinas en materia de servicios”.

Estas aperturas representan una inversión prevista de 293.299.233,40 pesos para la Electrificación Rural San Ramón; y de 50.926.688,35 pesos para la ampliación de Red de Distribución de Gas Natural de la localidad de Hasenkamp.

“El compromiso con la población a través de la obra pública es permanente, esa es la premisa del gobernador Bordet, y en ese horizonte se funde el continuo trabajo de todos los equipo del ministerio de Planeamiento”, concluyó el ministro Marcelo Richard.

TagsenergíaGas
Artículo previo

Novedades más relevantes en materia de minería ...

Próximo artículo

Está automotriz quiere construir una fábrica nueva ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Caputo recibió a Rocca, Galuccio y Mindlin para avanzar con la definición de la agenda energética

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Necesitamos integrarnos energéticamente con el resto de la región para darle previsibilidad a las inversiones”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ENARGAS aprobó el inicio de las obras de ampliación del Gasoducto Norte

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Chubut se posiciona para aprovechar las energéticas

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Neuquén: Refuerzan la distribución de leña y bonos de gas en comunidades y parajes rurales

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Maciá

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El presidente anunció junto a su par chileno que Argentina provee desde el 1° de junio 300.000 metros cúbicos de gas al país trasandino

  • Petróleo

    El petróleo sigue perdiendo valor y cotiza a menos de u$s 30 el barril

  • Gas

    Bernal denunciará penalmente al ex ministro Aranguren y al ex Directorio del ENARGAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.