Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Uruguay: El gobierno confirmó que se licitarán tres bloques de espectro en la banda de 3.5 GHz

Uruguay: El gobierno confirmó que se licitarán tres bloques de espectro en la banda de 3.5 GHz

By Mónica Matassa
3 enero, 2023
466
0
Compartir:

En medio de la polémica por la renovación de las concesiones que se producirán entre el 2023 y el 2024, el Ministerio de Industria, Energía y Minería decretó que se autorizará la asignación del espectro en la banda de 3.5 GHz, en los sub-bloques de 3300-3400 MHz y de 3600-3800 MHz.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería habilitó a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) a hacer la licitación para las compañías interesadas en desarrollar la tecnología 5G en tres bloques de 100 MHz. La empresa estatal Antel, tendrá uno de esos bloques reservados –desde los 3600 a 3700 MHz–, según expresó el decreto. En tanto, los otros dos se repartirán entre el resto de las firmas privadas.

La Ursec, antes de esto, deberá presentar al Ejecutivo las bases y condiciones del proceso en un plazo de 30 días. Ell pliego deberá contar con ciertos requerimientos, como el tiempo de 25 años en la concesión de uso de las frecuencias. Además, las ofertas por cada bloque partirán de un precio base de 28 millones de dólares y cada uno de ellos deberá quedar en distintas manos.

Así, desde la aprobación del pliego por parte del Ejecutivo, habrá otros 30 días para el desarrollo del proceso competitivo, donde participaran las distintas empresas. El precio que deberá pagar Antel se calculará en función del promedio del resultado de las concesiones de los otros dos bloques.

TagsenergíaUruguay
Artículo previo

Las grandes obras e inversiones que puede ...

Próximo artículo

El S&P Merval sigue de fiesta en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Emilio Apud: “El desarrollo de Vaca Muerta no supera el 7%”

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: La extracción inicial de petróleo en Malvinas superará a los 54 mil millones de dólares

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El plan de GENNEIA para llevar energía renovable a los proyectos de litio en el NOA

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Proponen una reforma energética integral

    13 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy aumenta su inversión un 53%, concentrándose en la transición energética

    28 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ante las críticas por la escasez de gas, el Gobierno Nacional autorizó una obra pública crucial

  • Gas

    Loma Campana también se hace sentir con su shale gas

  • Petróleo

    Estado de alerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.