Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

By Mónica Matassa
28 diciembre, 2022
612
0
Compartir:

En 2022 se han realizado un total de 10 descubrimientos de hidrocarburos frente a las costas de Malasia, el doble que el año pasado, tras el aumento de las actividades de exploración en el país.

Según datos de Petronas, se han realizado ocho descubrimientos de petróleo y gas frente a las costas de Sarawak, así como uno frente a las costas de Sabah y Malasia Peninsular. El mayor descubrimiento de petróleo lo realizó Petronas Carigali en el pozo Nahara-1 del bloque SK306, en la provincia de Balingian, en Sarawak.

También se hicieron descubrimientos en las provincias de Luconia Central, Luconia Occidental y Baram, que figuran entre las cuencas más prolíficas de Malasia y albergan numerosos yacimientos de gas.

En Luconia Central, Shell hizo descubrimientos en los pozos Inai-1 y Temu-1 del bloque MLNG, mientras que Mubadala Energy halló más gas en el pozo Cengkih-1 del bloque SK320. En la provincia emergente de Luconia Occidental, ConocoPhillips perforó tres pozos de exploración en el bloque WL4-00 y descubrió gas en el pozo Gagau-1, mientras que los pozos Salam-3 y Benum-2 confirmaron una extensión de las acumulaciones de petróleo y gas en bloques de fallas adyacentes.

En la consolidada provincia de Baram, PTTEP hizo otro descubrimiento de gas en el Bloque SK410B a través del pozo Paprika-1, donde también se descubrió el gigante Lang Lebah en 2019. Por su parte, en Sabah, en aguas ultraprofundas, Total Energies hizo un descubrimiento de petróleo y gas en el pozo Tepat-2 en el Bloque N dentro de la emergente provincia de Sabah Trough, lo que demuestra aún más el alcance del anterior descubrimiento de petróleo y gas de Tepat-1 en 2018.

Frente a la costa de Malasia Peninsular, Hess hallo un nuevo yacimiento de gas en el pozo Bergading Deep-4 en el Bloque PM302 dentro de la Cuenca Malaya del Norte.

“El año 2022 ha sido un buen año para la exploración en Malasia. Estoy muy satisfecho con el aumento de las actividades de exploración en las que se completaron 16 pozos, con dos más en curso, duplicando la cifra de 2021. Nuestra tasa de éxito del 60% valida la naturaleza prolífica de las cuencas malayas. La mayoría de los descubrimientos pueden monetizarse rápidamente a un coste más bajo dada su proximidad a la extensa red de infraestructuras existentes”, dijo Mohamed Firouz Asnan, vicepresidente senior de Gestión del Petróleo en Malasia (MPM) de Petronas.

“Nuestro vasto conjunto de datos multicliente, que abarca zonas emergentes y fronterizas, seguirá siendo clave para acelerar la perforación. Gracias al plan de secuenciación de plataformas a largo plazo de MPM, nuestros PAC se están preparando para perforar hasta 30 pozos de exploración el año que viene. Esto forma parte de los esfuerzos por seguir aumentando la base de recursos de hidrocarburos del país para satisfacer la creciente demanda de energía, no sólo nacional sino mundial”, agregó Azmir Zamri, Director General de Exploración de Recursos de Petronas MPM.

Aparte del éxito de la exploración, hubo una mayor participación en la Ronda de Licitaciones de Malasia 2022, en la que los inversores respondieron con firmeza a la petición de mayores inversiones en exploración. La firma de los contratos de reparto de la producción para la ronda de licitaciones de 2022 está prevista para febrero del año que viene, seguida del lanzamiento de la ronda de licitaciones de 2023.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Puma Energy amplía su oferta de productos ...

Próximo artículo

La economía de Texas repuntó un 8,2% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Primer guiño de Nación hacia Vaca Muerta: rebajan las retenciones al petróleo

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El campo, la minería y Vaca Muerta le dan un respiro a la economía

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Energía: Rio Negro licitará obras de electricidad y gas para más de 150 familias

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut apunta a exportar el 100% de su producción de crudo

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista adquirió nueva capacidad de transporte para adelantar producción

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se cayó una inversión en el Parque Industrial 2 de Roca, pero el municipio dice que llega otra empresa

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El congelamiento tarifario profundiza la crisis de la mayor transportadora de gas del país

  • Petróleo

    El barril criollo y el petróleo de la pos-pandemia

  • Petróleo

    Novak dice que crudo podría llegar a 300 dólares el barril si se rechazan los barriles rusos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.