Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Producción conjunta de litio entre Argentina y China ¿Cómo será?

Producción conjunta de litio entre Argentina y China ¿Cómo será?

By Mónica Matassa
21 diciembre, 2022
329
0
Compartir:

La planta será la única a nivel nacional que produciría las prometedoras baterías y creen que comenzará a entregarlas en marzo del año próximo.

Argentina contará con la primera planta dedicada a la fabricación de baterías de litio para lo que fueron necesarias más de 155 toneladas de equipamiento tecnológico provenientes de China, entre los que se encontraron mixers, hornos, importantes prensas, entre otros.

Al principio la producción estará destinada a cubrir la demanda de organismos estatales que emplean este tipo de baterías, principalmente en vehículos eléctricos.

Según el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, las primeras entregas serán realizadas mediante convenios. A su vez dijo que uno de los beneficiarios será el Ejército debido a que las baterías sirven como insumo para los vehículos que utiliza el organismo.

El proyecto acogido bajo el nombre de Unilib y en el que participan diversas instituciones como el Ministerio de Ciencia, la Universidad de La Plata y la firma de tecnología de la petrolera estatal Y-TEC, requirió de una inversión de más de 770 millones de pesos argentinos (más de 4 millones de dólares).

Se espera que esta fábrica pueda sumar valor agregado y “desarrollar sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpios y ligeros”, según el mismo Filmus.
En el país, que reúne el 22% de los recursos de litio a nivel global y abarca la cuarta posición dentro de los productores de este recurso, se trabaja desde hace al menos 12 años en estudios en la materia.

Una vez que empiece su producción, la planta hará 1.000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos y la capacidad extractiva local podría superar las 200.000 toneladas al año.

TagsLitiorenovables
Artículo previo

Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 ...

Próximo artículo

“Hay sectores que están empujando mucho y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: El Parque Solar que dará energía al Sistema Argentino de Interconexión

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Vestas: “Argentina es un mercado privilegiado por las condiciones de sus recursos naturales”

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Transición energética: ¿Cuánta inversión se requiere para lograr cero emisiones?

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    ENERGÍAS RENOVABLES: EL CHACO FIRMÓ CONVENIO CON MASSA Y PODRÁ GENERAR HASTA 370 MW

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    La producción argentina se multiplicará para 2026

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: La solución de almacenamiento revolucionaria de Victoria

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Varios heridos a causa de la explosión de un gasoducto en el este de Venezuela

  • Electricidad

    BMW presentó una moto eléctrica y la define como la “scooter del futuro”

  • Gas

    La resolución 2/2022 de la Secretaría publicada el jueves en el Boletín Oficial convoca a una audiencia pública para debatir los precios mayoristas del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.