Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›YPF inició estudios en Sierra Grande para el futuro puerto de exportación de petróleo

YPF inició estudios en Sierra Grande para el futuro puerto de exportación de petróleo

By Mónica Matassa
5 diciembre, 2022
590
0
Compartir:

Por dos semanas un barco equipado con la más alta tecnología hará tareas de batimetría en Punta Colorada. Se trata de un trabajo preliminar que será clave para el proyecto de la operadora.

En agosto de este año se oficializó el proyecto de YPF que prevee una inversión aproximada de unos 1260 millones de dólares.

En el mismo se emplazará un oleoducto que conectará el corazón de los desarrollos de Vaca Muerta con Punta Colorada, en Sierra Grande. Ademas se creará un nuevo puerto con dos monoboyas para buques de gran porte y un sistema de tanques de almacenamiento con capacidad para acopiar 7 millones de barriles.

La petrolera de bandera empezó a estudiar el lecho marino de Punta Colorada, en Sierra Grande, donde instalará el puerto de exportación de petróleo que anunció hace unos meses, pensado para darle mayor salida al shale oil de Vaca Muerta.

“Desde este fin de semana y por el lapso de 14 días, un barco equipado con tecnología de última generación contratado por YPF realizará estudios geofísicos en la costa de Punta Colorada. Se trata de un relevamiento preliminar para definir la localización de las monoboyas que servirán para la carga de petróleo desde la terminal de exportación que se planifica en el lugar”, afirmaron fuentes de la empresa estatal.

El barco se llama BG Warrior y navega en zonas someras a 1 kilómetro aproximado de la costa. Puede seguirse a través del sitio que monitorea el tráfico de embarcaciones, MarineTraffic y poseeuna tripulación de 26 personas.

La embarcación tiene la tecnología de posicionamiento dinámico, que permite reconstruir en superficie el lecho marino, de forma extremadamente precisa. Se hace a través de ecosondas, una función que tienen la mayoría de las embarcaciones, aunque no con la misma precisión.

Este estudio será clave para el ambicioso proyecto que lidera la empresa, ya que el caño que irá desde la costa hasta la monoboya de exportación, va amarrado al lecho marino.

Se trata de 60.000 metros cúbicos de petróleo los que podrá transportar el oleoducto que emplazará YPF. Además recorrerán una distancia de unos 700 kilómetros y partirán desde Loma Campana. Tendrá una capacidad de 60.000 metros cúbicos diarios y podrá transportar más de 360.000 barriles de petróleo por día.

Se vaticina que la obra del oleoducto empezará a efectuarse en marzo próximo junto con los trabajos que estén relacionados a la confección del puerto.

TagsHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: En noviembre se registraron 1159 ...

Próximo artículo

YPF y Petronas buscarán nuevos socios para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El gobierno frena la discusión del proyecto de Ley de Vaca Muerta

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Diputados buscan resaltar un rol patriótico para YPF en tiempos de pandemia

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    Vaca Muerta: Vista ahora exporta más de la mitad de su producción de esquisto

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    YPF batió récords en la producción de naftas y destilados

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    La producción minera acumula una suba de 10,5% en 2023

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Horacio Marín proyecta inversiones por USD 8.000 millones anuales en Vaca Muerta

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia asegura que el gas para el norte argentino está garantizado

  • Petróleo

    La Corte Suprema rechazó planteos de ambientalistas para frenar la exploración petrolera

  • Petróleo

    Alertan por derramamiento de petróleo en un pozo de la zona de Mosconi

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.