Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

política
Home›política›Secretaría de Energía explicó en Diputados las líneas de acción para el año entrante

Secretaría de Energía explicó en Diputados las líneas de acción para el año entrante

By Mónica Matassa
5 diciembre, 2022
454
0
Compartir:

Funcionarios pampeanos de todas las áreas de la Secretaría de Energía y Minería -Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, Subsecretaría de Energías Renovables, Administración Provincial de Energía (APE) y Pampetrol- fueron a la Cámara de Diputados en pos de mostrar el plan de acción y proyectos en materia energética que se van a estar llevando adelante en 2023.

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, expuso sobre la descentralización que promueve el desarrollo energético territorial para aprovechar la potencialidad y disponibilidad de los recursos de La Pampa y que coloca a la energía como un bien común que iguala la calidad de vida de las y los pampeanos; eficiencia y modernización que consiste en tecnologizar y digitalizar el sistema; Desarrollo e Integración que implica que el aprovechamiento de los recursos requiere una planificación estratégica con metas a corto, mediano y largo plazo que permitan avanzar hacia la transición energética; y para cerrar control operativo, ambiental y económico, una gestión de los recursos locales requiere el seguimiento de inversiones, obras, proyectos, producción y el cumplimiento de estándares de seguridad e higiene y ambiental.

Las políticas provinciales son 6 a saber: generación de energía que permite transitar de una provincia netamente consumidora de energía a una que produce su propia energía; fortalecimiento del sistema eléctrico provincial, que consiste en el desarrollo de obras para mejorar y ampliar el sistema para un mejor abastecimiento y la calidad de servicio, como así también, prepararlo para la inyección de energía generada en el territorio pampeano; el aprovechamiento de los recursos naturales locales; la gestión de la demanda y creación de empleo y Know how.

Además en la presentación se subrayó la importancia de que la Secretaría cuente en su presupuesto con un Fondo Específico para la Transición Energética (FETE) que permita apalancar e invertir en equipamientos y programas que permitan la consolidación de los ejes estratégicos de la política pública energética.

Para cerrar se recalcó la importancia en el rol de la Secretaría y sus áreas de gestión y en la energía al servicio del desarrollo de las políticas públicas del gobierno provincial, en pos de promover mayor desarrollo y calidad de vida a cada pampeano y pampeana.

Tagsenergíala pamparenovables
Artículo previo

PetroToken, el nuevo proyecto para tokenizar hidrocarburos ...

Próximo artículo

Los números de la arena de sílice

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Las 10 empresas de Argentina que más petróleo generan

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La consultora IN-VR, sitúa a Argentina a la vanguardia de la transición energética

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Está automotriz quiere construir una fábrica nueva en la Argentina: de qué depende su plan

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La balanza comercial de energía revirtió su déficit y sumó USD 193 millones en el primer trimestre

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Qué países poseen más reservas de petróleo?

  • Petróleo

    Derrame de petroleo en Puerto Rosales: La empresa informó que ya retiró 6 mil Kg de residuos

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.