Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

eventos
Home›eventos›Mendoza participó en el principal foro regional de energía de Latinoamérica

Mendoza participó en el principal foro regional de energía de Latinoamérica

By Mónica Matassa
21 noviembre, 2022
299
0
Compartir:

La Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía fue parte de ARPEL 2022, una cumbre que reunió en Lima a los principales referentes del sector de América Latina y El Caribe. Los desafíos a futuro y la transición energética fueron las claves del encuentro.

Mendoza fue parte de otra importante cumbre energética: la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía fue invitada a exponer en el Congreso de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (ARPEL), el principal foro regional de debate para los líderes del sector energético, que se realizó en Lima, Perú.

El encuentro, que reúne a representantes gubernamentales, organismos internacionales, cámaras, institutos nacionales, empresas consultoras, ejecutivos e instituciones educativas, tuvo como expositor por Mendoza a Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza.

“En esa conferencia se tratan temas como el nuevo escenario de exploración y producción en la región, la coyuntura internacional, la geopolítica y las oportunidades de inversión”, detalló Schilardi.

“La idea era intercambiar experiencias, sobre todo en materia de incentivos, de descarbonización, de maximización de campos maduros y de optimización de inversiones”, afirmó el director de Hidrocarburos de la provincia.

En la exposición, Schilardi detalló el plan de incentivo de exploración y explotación de campos maduros y de crudo extrapesado que la provincia lleva adelante desde Mendoza Activa Hidrocarburos. Explicó que se logró aumentar 16% las regalías y superar los $10 mil millones en nuevas producciones; y se refirió a los programas de aliento a la inversión y las nuevas perforaciones de crudo no convencional por parte de YPF del lado mendocino de Vaca Muerta.

“Estamos trabajando en todos los ejes que se trataron en el Congreso. Hablamos de recuperación terciaria y hubo mucho interés por Mendoza Activa Hidrocarburos. También por las licitaciones que la Provincia llevará adelante antes de fin de año”, detalló Schilardi.

Además, se trataron temas centrales para el crecimiento de Mendoza y de la región, como el futuro escenario de abastecimiento, el cambio climático y las transiciones energéticas, las oportunidades de desarrollo de gas natural, las tendencias internacionales en desarrollo sostenible y los impactos de la transformación digital en la industria y la sociedad.

Los participantes del encuentro en el que estuvo presente Mendoza representan un alto porcentaje de las actividades del upstream y downstream en América Latina y el Caribe. Incluyen a empresas operadoras nacionales e internacionales, proveedoras de tecnología, bienes y servicios para la cadena de valor, y a instituciones nacionales e internacionales del sector.

TagsHidrocarburosMendozaPetróleo
Artículo previo

MAQUINAR INAUGURÓ SU CASA CENTRAL EN TIGRE

Próximo artículo

El 1º de diciembre se realizará un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    Vaca Muerta: Vista ahora exporta más de la mitad de su producción de esquisto

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El director general de Vista destaca el potencial de Vaca Muerta para la economía en el futuro próximo

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene ...

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza sigue impulsando la industria hidrocarburífera y es sede del Conexplo

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Guyana: Crece el interés por los 14 bloques ofertados

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF analiza desprenderse de Refinor

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Argentina tiene mucho GAS

  • Electricidad

    YACYRETÁ MEJORA SU PRESTACIÓN CON NUEVA TURBINA

  • Petróleo

    Derrame de petróleo: Los hechos ocurrieron el 15 de enero en la costa del distrito de Ventanilla, en la provincia peruana de Callao

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.