Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›Koopmann se cansó de esperar el tren y acusa a Nación

Koopmann se cansó de esperar el tren y acusa a Nación

By Mónica Matassa
9 noviembre, 2022
414
0
Compartir:

“El gobierno nacional ha mostrado un profundo desinterés en la prestación del servicio ferroviario en la provincia del Neuquén, proyectando solamente el tendido entre Bahía Blanca y Añelo, a través de Cinco Saltos, con el único objetivo de llevarse los recursos de Vaca Muerta”, acusó el vicegobernador y candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann.

Consideró que la solución sería la provincialización del ramal que se extiende entre Neuquén capital y Zapala, para avanzar en la reactivación tanto del servicio de pasajeros como del de cargas.

“La necesidad del regreso del tren es un planteo que nos han hecho de manera reiterada en las recorridas que estamos haciendo por la provincia, golpeando puerta a puerta para escuchar a cada neuquino”, comentó y dijo que “el ferrocarril es una herramienta fundamental para consolidar un desarrollo equilibrado del territorio, porque necesitamos mejorar la competitividad de todas las actividades económicas, básicamente a partir de una disminución en los costos de los fletes, y de esa manera contribuir a la generación de nuevos puestos de empleo”.

Koopmann explicó que en marzo próximo “se extingue la concesión de Ferrosur Roca y el gobierno nacional ya rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por la empresa”. “Queremos ser parte de la mesa de discusión que defina el futuro del tren, queremos la provincialización del servicio porque, a diferencia de la Nación, Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política; y estamos convencidos de que podemos gestionar las inversiones necesarias para reactivar de una vez por todas el servicio regular de pasajeros y de cargas”, manifestó.

Tras destacar que “esta propuesta la vamos a trabajar en conjunto con los intendentes”, Koopmann concluyó: “Como zapalino todavía tengo el recuerdo amargo de las privatizaciones de la década del ‘90, que nos dejaron sin un servicio fundamental para el progreso de la provincia y que tiene un fuerte arraigo en nuestra historia”.

Fuente: Diariamente Neuquén

Tagsenergíatren
Artículo previo

Con foco en la eficiencia energética y ...

Próximo artículo

SANTA FE: CINCO PROYECTOS DE LA PROVINCIA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta expande sus fronteras: los desarrollos en Mendoza y Río Negro

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    De las salmueras a las baterías de iones de litio

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Sigue creciendo la producción de petróleo y gas

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los 6 avances en la reglamentación de los biocombustibles y lo que falta

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa regímenes especiales para que las distribuidoras eléctricas regularicen sus deudas

  • Petróleo

    Monitorearon 156 pozos petroleros

  • Petróleo

    Petróleo: el oleoducto trasandino de Vaca Muerta opera al 75%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.