Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El Gobierno oficializó la prórroga de otra concesión petrolera para YPF

El Gobierno oficializó la prórroga de otra concesión petrolera para YPF

By Mónica Matassa
4 noviembre, 2022
782
0
Compartir:

Como “a la fecha, las partes no han concluido la negociación de los términos de la prórroga de los plazos de la concesión”, se extendió hasta enero el permiso de explotación. Es parte del acuerdo entre Mendoza y la empresa que considera un compromiso de 25 millones de dólares de inversión.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía, decidió prorrogar nuevamente la concesión del área petrolera Chihuido de la Salina Sur a la empresa YPF.

Así lo establece la resolución 1739 publicada este jueves en el Boletín Oficial y que presenta una situación similar a la ocurrida con Chihuido de la Salina, concesión que también fue prorrogada hasta enero en medio de la negociación por el pedido de extensión de las concesiones por 10 años.

La empresa petrolera estatal pidió la prórroga de tres concesiones al estado mendocino. Solicitó la extensión de la explotación de Paso de las Bardas Norte, Chihuido de la Salina y Chihuido de la Salina Sur. En ese marco, se firmó un acuerdo entre Mendoza y la empresa que considera un compromiso de 25 millones de dólares de inversión, 17 de los cuales serán para el proyecto piloto en la Formación Vaca Muerta.

El Gobierno de Mendoza volvió a prorrogar la concesión de un área petrolera a YPF
En ese contexto, y según consta en los considerando de la resolución, se volvió a extender la concesión durante tres meses y hasta el 25 de enero de 2023, mientras se mantiene el proceso de negociación entre las provincia y la compañía.

Originalmente la concesión vencía el 25 de abril de este año, pero que con las prórrogas se extendió hasta el 25 de octubre de 2022 en manos de YPF. Como “a la fecha, las partes no han concluido la negociación de los términos de la prórroga de los plazos de la concesión”.

En los considerandos de la resolución se destaca que “paralelamente ha tramitado la suscripción de una Carta de Intención entre la Provincia de Mendoza e YPF SA, cuyo punto 3.2 se refiere a la prórroga del plazo de las concesiones Chihuido de la Salina, Chihuido de la Salina Sur y Paso de las Bardas Norte”.

Señala que “en dicho Acuerdo se considera que a la fecha YPF SA ha solicitado y se encuentra bajo análisis la prórroga por diez (10) años del plazo de las tres (3) concesiones, comprometiendo una inversión total de dólares estadounidenses veinte y cinco millones (U$D 25.000.000) y que la concesionaria ha requerido mantener el porcentaje de regalías del 12% que se abona en la actualidad y la eximición del pago del bono de prórroga, puntos que se encuentran actualmente bajo análisis de los equipos técnicos de la Provincia”.

Aumentó la nafta de YPF: estos son los nuevos precios en Mendoza
En ese contexto, “la Provincia coincidió en la conveniencia de la continuidad de la actividad petrolera en las áreas en trato, comprometiéndose a agilizar los procedimientos administrativos en trámite a fin de, una vez cumplidas las condiciones legales y reglamentarias, se otorgue la prórroga del plazo de las concesiones en trato”.

Finalmente, desde el Ejecutivo consideran que “que el vencimiento del plazo de la concesión de explotación de hidrocarburos es inminente, sin embargo, poner fin a la operación en la fecha original implicaría un agravamiento innecesario de las condiciones del área”.

Fuente: Memo

TagsHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Una comitiva con representantes de países como ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: la actividad creció 25% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Para estudiantes de ingeniería de la UNLP: YPF apoyará el lanzamiento de un seminario

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Las inversiones mundiales en geotermia podrían alcanzar un billón de dólares para 2035

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Guyana hace historia y se convierte en el mayor productor de petróleo del mundo por habitante

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Viaje al corazón de Vaca Muerta, entre los dólares del boom y el apuro para aprovechar el yacimiento salvador

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Expedición Vaca Muerta, fracking y romanticismo

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gobernador de La Rioja Ricardo Quintela se reunió con la secretaria de Energía Flavia Royón

  • Petróleo

    Quieren subir el precio del barril “criollo” y trabar exportaciones para conseguir más gasoil

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.