Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Los líderes de los sindicatos petroleros fueron recibidos por la ministra de Trabajo de Nación

Los líderes de los sindicatos petroleros fueron recibidos por la ministra de Trabajo de Nación

By Mónica Matassa
3 noviembre, 2022
597
0
Compartir:

Kelly Olmos, que el 10 de octubre asumió reemplazando a Claudio Moroni en el cargo, ayer al mediodía tuvo un encuentro con los líderes de los sindicatos petroleros de todo el país en las oficinas de Leandro N. Alem.

Marcelo Rucci, titular del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa; Jorge ‘Loma’ Ávila, secretario de petroleros de base de Chubut; Claudio Vidal (Santa Cruz) y José Lludgar, de Jerárquicos de la Patagonia Austral, entre otros se hicieron presentes en el encuentro.

Es la primera vez que los representantes sindicales se encuentran personalmente luego de que hace dos semanas Rucci consiguiera un aumento salarial a través de la actualización del adicional por ‘zona desfavorable’ que cobran los operarios que trabajan en la cuenca Neuquina.

Estos secretarios generales de sindicatos petroleros de todo el país se reunieron este martes con Olmos para plantear, de forma informal, la reapertura de paritarias debido a la gran inflación que sufre Argentina.

En octubre, la Cámara de Empresas de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), que agrupa a YPF, PAE y Tecpetrol, entre otras petroleras, homologó un nuevo bloque geográfico que unificó a Neuquén, Río Negro y La Pampa en una misma “Zona No Convencional Vaca Muerta”. Eso significó, en la práctica, un incremento del salario neto del 10% para los trabajadores de la Cuenca Neuquina. En respuesta, el resto de los gremios petroleros empezó a exigir formalmente un aumento salarial similar para sus afiliados.

Uno de ellos fue el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz que solicitó a la Cámara una suba del coeficiente zonal, en reemplazo de los actuales para las zona 1 norte de Santa Cruz y zona de la Cuenca Austral “a fin de reconocer y acompañar los esfuerzos realizados por los trabajadores en el mantenimiento e incremento de la producción en la provincia de Santa Cruz”. Eso reza la carta enviada a la Ceph el 14 de octubre que lleva la firma de Claudio Vidal, titular del gremio, diputado nacional en representación del Frente SER y además, pre-candidato a gobernador de la provincia para el año próximo.

TagsHidrocarburosPetróleosindicato petroleros
Artículo previo

Buenos Aires: La industria creció 7,6% en ...

Próximo artículo

Neuquén: Gutiérrez anunció que se ultiman detalles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresa: La historia detrás de Pluspetrol, la petrolera de la que todos hablan en la Argentina

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petroperú: Presidencia descarta privatización de la empresa estatal propuesta por el directorio

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    GyP concretó su primera exportación de crudo

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Patricia Bullrich designará a un neuquino como coordinador nacional de Seguridad para Vaca Muerta

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Se incendia un camión con gas licuado desde hace días

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Nueva concesión para un área petrolera de crudo pesado

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía lanzará una nueva ronda del plan Gas.Ar para garantizar volumen al nuevo gasoducto

  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

  • Gas

    Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad en Santa Cruz”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.