Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Litio: a principios del 2024 empezará a funcionar la planta de producción de la empresa Río Tinto

Litio: a principios del 2024 empezará a funcionar la planta de producción de la empresa Río Tinto

By Mónica Matassa
2 noviembre, 2022
475
0
Compartir:

Así lo manifestaron directivos que fueron recibidos por el titular de Gobierno. Durante el 2023 se avanzará en la construcción de la planta. Hoy cuenta con alrededor de 100 empleados y para el próximo año se proyecta llegar a 240.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a directivos de la empresa minera Río Tinto, Phillippe Ferrie y Sergio Yappart. Además, participó el secretario de Trabajo, Alfredo Batule.

La empresa Río Tinto adquirió a principios de este año el proyecto Rincón ubicado en la Puna salteña para la extracción de litio. Este proyecto es uno de los mayores depósitos de agua salada, que se desarrolla en una superficie de 30.000 hectáreas y que posee, según estimaciones de la empresa, unos 8,30 millones de toneladas de reserva de Carbonato de Litio Equivalente (CLE).

Durante el encuentro el funcionario provincial agradeció la visita y aseguró que el Gobierno provincial trabaja con la convicción de generar una armonía entre las comunidades, trabajadores, cámaras y empresarios, logrando un desarrollo económico para la Provincia, un desarrollo local en donde se genera la inversión y el acompañamiento desde el área de Trabajo a los gremios representantes de los trabajadores.

Cabe señalar que la empresa minera Río Tinto, es una de las más grandes del mundo, con sede en Londres, Inglaterra y Melbourne, Australia, y está definida por cuatro grupos de productos: aluminio, cobre y diamantes; energía y minerales; y mineral de hierro.

Por su parte, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule manifestó que “el objetivo de la reunión fue que autoridades de la empresa Río Tinto puedan tener un contacto con el ministro Villada a los fines de comentar cual es la actividad que la empresa va a comenzar a desarrollar en la provincia”.

Agregó “desde la empresa manifestaron que el año que viene ya tienen definidas las tecnologías para la producción de Litio, y se encuentran analizando la posibilidad de ampliar las bases de ese proyecto inicial que ya se está desarrollando”.

Participaron también del encuentro el subsecretario de Trabajo, Gustavo Krauser; Rodrigo Frías, representante legal y de Relaciones Institucionales para el proyecto Rincón y Claudio Barone, gerente de Comunicaciones.

TagsLitiosalta
Artículo previo

Disminuyen emisiones de metano, pero está lejos ...

Próximo artículo

El auge de las energías renovables se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    San Juan avanza en explotación de litio

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Argentina pone en funcionamiento la primera fábrica de baterías de litio de la región

    16 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: dos proyectos que esperanzan a la Provincia

    7 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Orocobre y EnergyX se alían para extraer litio de Argentina

    18 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Salta y su potencial de la energía solar en la Puna para una matriz energética limpia y competitiva

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Exitosa prueba de 2.000 kilómetros de vías ferroviarias para el litio y el cobre

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gulf potenciará el negocio de GNC en su red de Estaciones de Servicio del país

  • Petróleo

    El gobierno está impulsando una ley que permita inversiones en áreas petroleras maduras

  • Petróleo

    El país que nada en petróleo pero que ya no podría pagar sueldos en octubre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.