Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Llaryora: “Vamos a terminar el mandato con una inversión en obra pública y maquinaria (bienes de capital) de 80 mil millones de pesos”

Llaryora: “Vamos a terminar el mandato con una inversión en obra pública y maquinaria (bienes de capital) de 80 mil millones de pesos”

By Mónica Matassa
27 octubre, 2022
485
0
Compartir:

Fue durante la 9° Jornada de Infraestructura organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Córdoba.

Para 2022 las inversiones de Capital representan el 24.6 por ciento del presupuesto, “un verdadero récord histórico”, dijo el intendente. Ratificó la continuidad del trabajo conjunto del municipio capitalino con el gobierno provincial y sectores privados.

El intendente de Cordoba Martín Llaryora participó hoy del panel de apertura de la 9° Jornada de Infraestructura “Hacia una matriz productiva y sustentable”, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Córdoba.

Durante el encuentro, desarrollado en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos, el jefe Comunal subrayó la trascendencia de la obra pública como generadora de mano de obra, que incentiva la industria local y permite mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, remarcó que, tras recibir un municipio en crisis y aquejado por deudas de más de 30 mil millones de pesos, hoy la ciudad vive una realidad completamente distinta, con múltiples obras y proyectos en ejecución.

“Esto no es fruto de la casualidad, es producto de la causalidad. Nuestro primer desafío era cambiar después de muchos años un paradigma de administración municipal y eso es lo que hoy están viendo todos”, explicó Llaryora.

“Ese paradigma tiene que ver con entender que el municipio debe estar al servicio de los vecinos, con superávit fiscal para poder concretar obras y ofrecer mejores servicios”, completó el intendente.

En este sentido, recordó que en 2021 las inversiones del municipio totalizaron 15.750 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 135 por ciento. Además, anticipó que en el año en curso las inversiones representarán el 24.6 por ciento del presupuesto de la Municipalidad de Córdoba. “Es el porcentaje de gasto de Capital más alto desde el año 1996 a la fecha”, dijo Llaryora.

“Después de muchos años de ausencia, hay un nuevo jugador en el mercado de la construcción”, resumió Llaryora.

“Vamos a terminar la gestión cerca de los 80 mil millones de pesos en inversión en capital”, aseguró el intendente.

“Esto es más trabajo para los cordobeses y más capacidad operativa para las empresas dedicadas a la construcción”, agregó Llaryora.

Entre otras, mencionó las 658 cuadras de 24 barrios que ya fueron pavimentadas y otras 954 actualmente en ejecución, lo que llevará a fines de 2023 a la cifra récord de 2.000 nuevas cuadras con asfalto en la ciudad.

Además, recordó la construcción de 44 nuevos aliviadores cloacales junto al Gobierno Provincial, y la conexión de 25 mil vecinos al servicio de agua potable a través del programa Más Agua Más Salud, puesto en marcha por su gestión.

Al mismo tiempo, afirmó que ya están avanzadas las obras de infraestructura para finalizar después de años de inacción la nueva sede del Concejo Deliberante, el Teatro Comedia y la Plaza España.

Posteriormente, Llaryora anticipó que su gestión trabaja para potenciar la modernización del Estado municipal puesta en marcha en 2020. En ese marco, anunció que se comenzará a utilizar la tecnología BIM tanto para obra pública como para la construcción de edificios y departamentos, entre otros.

Luego, destacó las condiciones que la provincia de Córdoba genera para el desarrollo del sector privado con el acompañamiento del sector público, pese a las dificultades que impone el contexto nacional.

“Somos parte del equipo del gobernador Schiaretti, un equipo que piensa todos los días cómo generar trabajo junto a emprendedores y empresarios”, sostuvo el intendente.

“Acá tampoco hay casualidad, la ciudad de Córdoba empezó a trabajar con la Provincia, es trabajo que continuaremos para beneficio de todos los cordobeses”, cerró Llaryora.

Tagscordobaenergía
Artículo previo

Colombia: Contratos de hidrocarburos suspendidos se pondrían ...

Próximo artículo

Se promueve el fortalecimiento de Petroperú como ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: La inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Marcos Bulgheroni: “Vaca Muerta va a ser un motor de crecimiento del Mercosur”

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off Shore: Es una clave de las economías regionales

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Rusia y Arabia Saudí juntas no producen más petróleo que los EEUU

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Argentina recibe credito de la agencia francesas de desarrollo (AFD) por 100 millones de euros

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Los dólares de Vaca Muerta dieron vuelta la balanza energética, reemplazan a la soja y llevan alivio al Banco ...

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones del petróleo argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el inicio de este año

  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.