Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petrolera árabe rompió récord con el pozo offshore más largo del planeta

Petrolera árabe rompió récord con el pozo offshore más largo del planeta

By Mónica Matassa
25 octubre, 2022
716
0
Compartir:

La compañía nacional de Abu Dhabi, ADNOC, anunció haber logrado un nuevo récord mundial por el pozo de petróleo y gas. El mismo posee una extensión de 15,24 kilómetros, superando por 244 metros al anterior en haber logrado la proeza. Esta en la concesión Upper Zakum, el cuarto bloque petrolero más grande del mundo.

El récord forma parte de los esfuerzos de la firma por incrementar la capacidad de producción de petróleo y gas con bajo contenido de carbono para responder a la creciente demanda mundial de energía.

Esta novedad es parte de un proyecto de pozo de alcance extendido diseñado y dirigido por ADNOC Offshore, en colaboración con sus socios internacionales de Upper Zakum: ExxonMobil e Inpex/Jodco, indicaron. Umm Al Anbar se ubica en este bloque y sirve como centro de perforación y operaciones en alta mar.

Los pozos de alcance extendido aprovecharán una parte no captada del bloque gigante Upper Zakum con el potencial de aumentar la capacidad de producción del bloque en 15.000 barriles de petróleo por día. Esto se podrá llevar a cabo sin la necesidad de expandir o construir nueva infraestructura.

El CEO de ADNOC Drilling, Abdulrahman Abdullah Al Seiari expresó que “este increíble logro está en línea con la búsqueda de ADNOC Drilling de brindar una mayor eficiencia para nuestros clientes a medida que continuamos creando un mayor valor para nuestros accionistas. La entrega de este pozo récord también demuestra nuestro compromiso de reducir los costos operativos”.

“Este hito histórico es un crédito para el arduo trabajo y la dedicación de nuestro personal que ha demostrado colectivamente como operador responsable. Estamos maximizando con éxito el uso de métodos avanzados de perforación direccional, horizontal y de alcance extendido”, subrayó.

El CEO de ADNOC Offshore, Ahmad Saqer Al Suwaidi celebró: “El uso pionero e innovador de islas artificiales por parte de ADNOC, junto con su experiencia en perforación líder en el mundo, nos permite impulsar el crecimiento, maximizar el valor y minimizar la huella ambiental de nuestras operaciones”.

“Trabajando con nuestros socios internacionales estratégicos, continuaremos ampliando los límites de la ingeniería en beneficio de los Emiratos Árabes Unidos, nuestros socios y clientes en todo el mundo”, agregó.

Con las innovaciones alrededor de las islas artificiales de ADNOC Offshore, se produjeron importantes ahorros de costos y beneficios ambientales en comparación con las propuestas convencionales que tradicionalmente requieren más instalaciones e infraestructura en alta mar.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Reconversión energética: Chubut recibirá u$s1000 millones en ...

Próximo artículo

Pan American Energy hipergalardonado ganó 16 premios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    “Hay combustible en planta Orión para garantizar el abastecimiento por varios meses”

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE se prepara para la llegada de su buque de GNL y ya avanza para tener otro más

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La estrella del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 2022 fue para las energéticas

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El 35% de la refinería italiana Saras se adquiere por la compañía suiza Vitol de hidrocarburos

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF se garantiza cargadores de petróleo para el proyecto Vaca Muerta Sur

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Chile tiene interés en comprar más gas argentino”

  • Gas

    El ambicioso plan de Scioli para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Petróleo

    Paren la feria por la explotación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.