Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Sin categoría
Home›Sin categoría›La Rioja: El problema ambiental al querer explorar el litio

La Rioja: El problema ambiental al querer explorar el litio

By webmaster
7 octubre, 2022
1991
0
Compartir:
Agrupaciones ambientalistas pusieron en foco las explotaciones mineras ilegales. “Esto no es nuevo, desde 2018 ya se venían dando permisos para exploración de litio en la zona de Laguna Brava. Las mismas empresas extranjeras publicaban en sus páginas web los permisos que tenían en la zona de la reserva. Con la explotación del litio, hay un uso intensivo del agua, es mentira que no se usa agua” dijo Marisa Romero una de las referentes de las Asambleas Ciudadanas de la provincia.

Tanto el Gobierno Provincial como el Gobierno Nacional apuntan a la explotación del litio como eje de un nuevo desarrollo, confirmado por el propio Gobernador Ricardo Quintela

“El litio no tiene elementos contaminantes, diques de cola, ni explosivos y además genera mucha riqueza, creemos que hay mucho litio en La Rioja y quiero dar bienestar y desarrollo a los riojanos. En caso de que no se generen situaciones no deseadas, vamos a ver de explotarla” dijeron desde la gobernación.

“Seguimos buscando más oportunidades de inversión para el @nortegrande_ar.

Hoy, nos reunimos con la presidenta de @ASCOA, @s_segal y referentes de la institución para comentarles cuáles son las necesidades productivas que tiene la región. Agradecemos el trabajo en conjunto”, expresaron en redes sociales.

“Para sacar litio hay que hacer perforaciones. Y en la tierra se superponen napas de aguas saladas y de aguas dulces, eso contribuye a mantener un equilibrio y a mantener los glaciares. El litio se extrae perforando pero al hacerlo se mezclan el agua dulce y salada y ahí se contamina el agua porque ya no se puede usar ni para consumo humano ni para riego. El agua que sacan la llevan a unos piletones y ahí la dejan secar, evaporar para así extraer el litio”, habían dicho desde el gobierno anteriormente.

“Hoy el tema está fuera de agenda pero la gente de nuevo nos empieza a llamar para preguntar cómo nos organizamos y cómo haremos para hacer sentir las voces de la resistencia. La gente sigue firme con esta idea de que la minería no es la salida como quiere convencer el Gobierno. A pesar de todos los problemas económicos que tiene la gente, se tiene en claro que esta no es la forma”, señaló Romero

Para cerrar subrayó que todos los procesos que se están llevando son ilegales ya que “en el Gobierno hay una decisión tomada y también una decisión de encubrir porque se sabe que no hay licencia social. Por eso la actividad minera en La Rioja es clandestina prácticamente, el Gobierno lo niega pero los permisos se dan y cada vez hay más. El Gobierno ha hecho todo lo posible por trabajar el tema minero desde la clandestinidad”.

Artículo previo

Cancillería promueve la presencia de empresas argentinas ...

Próximo artículo

La justicia terminó los peritajes en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Petróleo: Chubut lidera la recuperación terciaria con la eliminación de aranceles a polímeros

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Turquía busca realizar en agosto operaciones de prospección en el Mediterráneo

    21 julio, 2022
    By webmaster
  • Sin categoría

    Tras un año difícil, este 2021 YPF proyecta inversiones en el país por 2.700 millones de dólares

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Sin categoría

    Asesor de energía justificando más fósiles en Argentina

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Sin categoría

    Preocupación en Vaca Muerta por las “arenas de sílice”

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    El Gobierno confirmó que aun no mandara el proyecto de la ley a la renta inesperada al Congreso

    25 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Lula dice que refinara más petróleo para que Brasil sea realmente autosuficiente

  • Electricidad

    EL GOBIERNO ESTÁ APOSTANDO A LA ELECTROMOVILIDAD PARA TODO TIPO DE TRANSPORTE, DIJO ACTIS

  • Gas

    GNL: la mejor alternativa para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.