Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›NAO dió a la Justicia los servidores de las cámaras de seguridad de la refinería

NAO dió a la Justicia los servidores de las cámaras de seguridad de la refinería

By webmaster
30 septiembre, 2022
355
0
Compartir:
En palabras de la empresa “los dispositivos se encontraban en perfectas condiciones”.

New American Oil (NAO), la empresa dueña de la refinería que se incendió la semana pasada en Plaza Huincul, informó que puso a disposición de la Fiscalía los servidores de las instalaciones, “en los que se alojan las imágenes de las cámaras de seguridad tanto de la empresa como las cámaras de AFIP, ya que se trata de una planta fiscal que exportaba parte de la producción”.

Por intermedio de un comunicado, la firma dijo que las autoridades de la empresa presentaron un escrito “para poner en conocimiento de la Fiscalía el nombre y el número de teléfono de los técnicos de mantenimiento de los servidores de la planta de Plaza Huincul”.

“Los técnicos ingresaron hoy a la refinería con conocimiento de la Fiscalía y pudieron corroborar que todos los servidores y DVR’s (gabadores de video digitales), tanto los de las cámaras de NAO como los de las cámaras de la AFIP, estaban en perfectas condiciones”, afirmaron.

“Los servidores se encontraban a resguardo, en un gabinete fuera de la oficina que no había sido inspeccionado”, dijo NAO.

“Se pudo corroborar allí que la empresa no tenía ningún tipo de acceso remoto a esos servidores, que funcionaban de manera autónoma sin conexión con el exterior”, continuaron desde la empresa.

“ Los directivos de Nao realizaron esta presentación con el ánimo de aportar en la investigación para el esclarecimiento del siniestro producido el jueves pasado. Los directivos de la empresa se pusieron a disposición de la Justicia, aunque todavía no han sido convocados”.

Según afirma la empresa en el comunicado, “la planta aprobó la auditoría que se realizó el pasado 14 de junio y estaba legalmente habilitada para funcionar hasta el 14 de junio del 2023 de acuerdo con el Certificado de Funcionamiento y Condiciones de Seguridad en Planta N° 863391/0”. También, sostuvo NAO para cerrar “todos los tanques se encontraban con las auditorías vigentes y aprobadas de acuerdo con las regulaciones vigentes”.

Artículo previo

Conflicto de neumáticos: las negociaciones seguirán este ...

Próximo artículo

Vaca Muerta presenta los mejores indicadores de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Se frustró por no poder cobrar su sueldo y creó una fintech que procesa u$s 500 M por año

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Una importante operadora argentina de Vaca Muerta, más cerca de quedarse con la gigante Loma Negra

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó un nuevo récord de perforación y volvió a crecer en producción y rentabilidad

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Refipampa emite obligaciones negociables: U$S 50 millones

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa realizó su primera exportación de petróleo Medanito y habilitó comercialmente el nuevo Ciclo Combinado de Genelba

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El petróleo subió casi 2% por mayor demanda de gasolina en EEUU

    11 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Colombia debe promover la producción de hidrocarburos para no enfrentar la importación de petróleo y gas

  • Electricidad

    Avanza la red eléctrica en el parque industrial de Añelo

  • Gas

    Gas: Para YPF fue un “paso clave” que se aprobara el traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.