Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Chevron acelera sus inversiones para El Trapial

Chevron acelera sus inversiones para El Trapial

By webmaster
29 septiembre, 2022
494
0
Compartir:
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con autoridades de la compañía. Además de repasar los trabajos realizados en la Cuenca Neuquina, se anticipó el plan de actividades que proyecta la empresa para 2022-2023.

Como una de las primeras actividades en los Estados Unidos, el gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese; mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de la empresa Chevrón. Estuvieron el gerente general de Desarrollo de Activos, Mike Maneffa, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, y el gerente de Asuntos Corporativos para África, Mamadou Beye.

Luego de realizar un repaso de los trabajos que la empresa lleva adelante en la Cuenca Neuquina, Maneffa anticipó que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial, -de la cual Chevron es operadora y titular desde abril de este año-, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento en la fase piloto.

“Es un anuncio importante para la zona de Rincón y del norte de la provincia. Ratifica la aceleración y el desarrollo de El Trapial, anticipan los tiempos y la producción. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023, llegando a diciembre de ese año con 12 pozos en producción”, destacó el gobernador y agregó: “valoramos y felicitamos este anuncio, que ya comenzó a desarrollarse a partir de agosto de este año. Lo tomamos como un gesto de confianza”.

Además de la perforación de pozos, Chevron prevé terminar la construcción de dos instalaciones satélite para separar líquidos de gas y un equipo de testeo de pozos, y concluir con la construcción del tanque de batería central. Además, proyecta terminar por un lado la construcción de una estación de compresión de gas por otro, la construcción de una estación de medición de gas.

También se planifica construir un sistema para agua de fractura consistente en dos piletas de almacenamiento de agua e instalar el nuevo oleoducto desde el tanque de batería central hasta el oleoducto de exportación de Puesto Hernández.

Caber recordar que en abril, cuando el gobierno provincial otorgó a Chevron la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) de El Trapial, se anunció para la etapa piloto, que contempla un periodo de tres años, la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.

Los trabajos de Chevron en la Cuenca Neuquina aportan al desarrollo del Norte neuquino, con impacto tanto en la zona de Rincón de los Sauces como de Chos Malal.

El encuentro se desarrolló esta mañana, en la ciudad de Houston y contó con la participación, de manera virtual, de la intendenta de Rincón de los Andes, Norma Sepúlveda, quien agradeció las gestiones emprendidas por el gobierno neuquino, como “el acompañamiento en cada proyecto que tiene su impacto en la localidad”.

Las autoridades provinciales arribaron esta madrugada a los Estados Unidos, con el objetivo de participar del Shale Day, organizado por la sede Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Artículo previo

Suarez presentó en Brasil las oportunidades que ...

Próximo artículo

CHILE: ANALIZAN CONSENSUAR UN PRECIO REGIONAL DEL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: dos nuevos equipos van a duplicar la capacidad de evacuación de gas

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Facebook invierte 50 millones para construir el nuevo mundo virtual o “Metaverso”

    28 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Esta startup argentina unió tres tecnologías, factura en dólares y es clave para que la industria energética sea más productiva

    11 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lubrax se hace mas grande en el país gracias a Voy con Energía

    8 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las PyMEs de servicios también comienzan a pensar en la transición

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol presentó al gobernador Sáenz un proyecto piloto de litio

    27 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mar del Plata: insisten en que la explotación petrolera es “otro Vaca Muerta”

  • Petróleo

    Arabia Saudita fija su neutralidad de carbono para 2060

  • Gas

    GNL: la apuesta de Mendoza por el “combustible de futuro”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.