Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Miguel Galuccio recibió el galardón ADE gracias a su contribución al desarrollo de la industria energética argentina

Miguel Galuccio recibió el galardón ADE gracias a su contribución al desarrollo de la industria energética argentina

By webmaster
29 septiembre, 2022
241
0
Compartir:
“Tenemos problemas como todo el mundo, pero la Argentina está llena de oportunidades. Nuestro país es muy rico en talento y recursos, y debemos aprovechar nuestro rol preponderante como líderes”, dijo el CEO, presidente y fundador de Vista.

La Asociación de Dirigentes de Empresa le otorgo este premio por su trayectoria y aporte al crecimiento y desarrollo de la industria energética. “La población mundial para el 2050 se duplicará y la demanda de energía crecerá un 60% aproximadamente. El petróleo, por caso, mantendrá su relevancia hasta al menos 2035”, aseguró Galuccio y agregó: “En este escenario, el desafío es seguir produciendo energía, pero reduciendo cada vez más nuestra huella de carbono. Tenemos el compromiso de contribuir con el crecimiento de un mundo que hoy se está reconfigurando y en el que estamos viviendo una nueva transición global”.

“En solo cuatro años, Vista aumentó su producción más de un 83% y nuestro objetivo es seguir creciendo. Para 2022 proyectamos una producción cercana a los 47.000 barriles de petróleo equivalente por día, un EBITDA ajustado de u$s750 millones e inversiones por u$s500 millones. Nuestro crecimiento fue constante y hoy somos el tercer productor de petróleo a nivel país y el segundo productor de shale oil de Vaca Muerta”, afirmó al mismo tiempo.

“Nos propusimos ser protagonistas de la transición energética. Anunciamos públicamente nuestro objetivo de convertirnos en una empresa Net Zero para 2026. ¿Cómo lo vamos hacer? Primero reduciendo parte de la intensidad de las emisiones de nuestras operaciones y, en segundo lugar, offseteando el restante utilizando a la naturaleza para descarbonizar”, siguió.

En cuanto a las iniciativas ambientales afirmo que “desde Vista estamos desarrollando nuestro propio portafolio de soluciones basadas en la naturaleza. Estas iniciativas son las de mayor impacto para la descarbonización de la economía hacia 2050, ya que son más eficientes y fácilmente escalables. Tiene uno de los costos de abatimiento de carbono más bajos y Argentina tiene un alto potencial para este tipo de proyectos por su biodiversidad que nos puede permitir generar nuestros propios créditos de carbono”.

“Desde Vista estamos avanzando en proyectos que involucran la captura de carbono a través de la forestación, reforestación y aforestación, así como también la conservación y la gestión de suelos”, dijo a su vez.

“Tenemos la oportunidad y el potencial de exportar al mundo un barril de petróleo totalmente neutro en CO2”, confesó. Y admitió que “confío en nosotros y en el país, la energía está en el mundo y está para quedarse. De la mano de las energías renovables, tanto el petróleo como el gas, son dos recursos que seguirán siendo necesarios y que la Argentina puede valorizar”.

“Mi mensaje es de optimismo. Tenemos problemas como todo el mundo, pero la Argentina está llena de oportunidades. Nuestro país es muy rico en talento y recursos, y debemos aprovechar nuestro rol preponderante como líderes”, expresó Galuccio para concluir.

Artículo previo

Neuquén y el INTI acuerdan una agenda ...

Próximo artículo

“La refinería NAO era una bomba de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF ingresará al mercado eléctrico mayorista

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF cambia de imagen en estaciones de servicio

    4 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Y-TEC y Neokit fabricarán un millón de tests rápidos por mes para Covid

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Filmus presentó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 ante el Consejo Económico Social

    19 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los Molles: ¿puede ser la próxima Vaca Muerta?

    25 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF busca petróleo a 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata

  • Gas

    Distribuidoras de gas pidieron subas de tarifas de hasta 119%

  • Petróleo

    El Petróleo no para de subir, logró nuevo récord de 7 años y el WTI se acercó a u$s80

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.