Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Economía
Home›Economía›Balanza comercial asociada a hidrocarburos registra superávit de $us 142,62 millones

Balanza comercial asociada a hidrocarburos registra superávit de $us 142,62 millones

By webmaster
29 septiembre, 2022
234
0
Compartir:
En el período enero a agosto de este año, la balanza comercial asociada a hidrocarburos registró un superávit de $us 142,62 millones, informó hoy el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.

Las cifras de la balanza comercial para el período mencionado registran datos sobre las exportaciones de gas natural, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y urea, además de la importación de combustibles. De acuerdo a lo proyectado, el superávit comercial se acrecentará hasta finalizar la presente gestión.

La guerra entre Rusia y Ucrania generó una alta volatilidad en los precios del petróleo y, sobre todo, del gas natural a nivel mundial, generando un alza de los precios del WTI y el Brent de aproximadamente un 50% en el primer semestre del año. “En este sentido, la gestión 2022 ha sido un período atípico en el comportamiento del comercio exterior asociado a los hidrocarburos y Bolivia no es la excepción a este comportamiento extraño”, acotó.

Los precios de exportación de gas natural se incrementaron de enero a junio en un 20% a 25% aproximadamente, sin embargo, el costo de importación de combustibles aumentó aproximadamente en un 80% en el mismo periodo. La diferencia en el comportamiento de ambos indicadores, radica en que las fórmulas de valoración del gas natural de exportación, tienen amortiguadores que permiten disminuir la volatilidad del precio internacional. Por el contrario, la importación de combustibles (diésel oíl y gasolinas) está asociada al precio internacional de manera directa y, de igual forma, se ve afectada sustancialmente por el incremento de los márgenes de refinación a nivel mundial, mismos que se han visto acrecentados en porcentajes que llegan a duplicar o triplicar el aumento del precio del petróleo en este período.

Por otro lado, es importante tomar en cuenta que el incremento de los precios de los combustibles en los países vecinos, genera un incentivo perverso a desviar hacia el extranjero combustibles subsidiados destinados al mercado nacional, generando un incremento anormal en la demanda. El contrabando de combustibles es una actividad ilegal que se procura controlar por todos los medios, sin embargo, es una tarea muy difícil por la cantidad de fronteras con las que cuenta el país y el contrabando hormiga asociado a este ilícito.

“Por lo indicado anteriormente, no es metodológicamente correcto comparar las cifras de exportación de gas natural con la importación de combustibles en períodos cortos, por estar afectadas por distintos criterios, sin embargo, si contrastamos un año completo de la balanza comercial de hidrocarburos, se puede disminuir las distorsiones antes descritas. YPFB exporta gas natural, GLP, urea y otros productos en menor medida, por lo que hay que sumar estas exportaciones a la balanza”, explicó el presidente de la estatal petrolera.

Artículo previo

Inversiones en Vaca Muerta: las nuevas reglas

Próximo artículo

Ministro de Qatar: los pedidos de abandonar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cómo es el impuesto a la riqueza que piensa Pullaro, que rechaza Ganancias

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    EE.UU., energía y pesimismo económico marcan la Cumbre de Negocios de México

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martín Tetaz aseguró que la inflación se podría erradicar en “poco tiempo” con una reforma monetaria

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén impulsa su industria metalmecánica

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Suarez recibió al embajador de EEUU con el fin de fortalecer vínculos bilaterales

    14 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gobierno asegura que la provincia contará con una petroquímica para dar valor agregado al gas

  • Electricidad

    El Plan Canje de Martínez para hacer obras eléctricas en el conurbano

  • Gas

    ENARGAS brindará una jornada de capacitación sobre el uso del GNL como combustible vehicular

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.