Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Neuquén: El 47% del trabajo privado pertenece al Petróleo, comercio o construcción

Neuquén: El 47% del trabajo privado pertenece al Petróleo, comercio o construcción

By webmaster
20 septiembre, 2022
861
0
Compartir:
Las empresas petroleras y mineras encabezan la lista de mayores empleadores en blanco en la provincia, seguidas de cerca por los comercios y, un poco más atrás, por las constructoras.

Tienen más de 60.301 puestos de trabajo activos, según los datos oficiales del mes de mayo. Se contabilizan 127.350 personas, en blanco de los cuales 92.403 son hombres y 34.947 mujeres.

Las compañías de la rama de petróleo y minería dan trabajo a 22.896 personas, el 17,84 por ciento del total de empleados registrados del sector privado provincial. Los comercios ocupan a 21.071, que representa el 16,42 por ciento del total y las constructoras tienen 16.334 trabajadores en blanco, el 12,73 por ciento del total.

Estas tres ramas han crecido 2,6 puntos porcentuales en los últimos quince años en la provincia. La industria petrolera ganó más de un punto, mientras que la rama industria perdió más de un punto en el mismo lapso.

La actividad petrolera es la principal generadora de recursos para la provincia, además de tener más fuerza que ninguna para emplear trabajadores. Tanto el comercio como la construcción captan parte del derrame de la industria madre, con lo cual su capacidad de generar empleo está íntimamente vinculada a la actualidad de las compañías que operan los yacimientos de Vaca Muerta.

En los últimos años, el crecimiento de la actividad no convencional en la formación revitalizó a la industria petrolera neuquina hasta convertirse en el motor del desarrollo energético nacional dejando en un sitio marginal a la extracción convencional.

A nivel nacional, las empresas del sector industrial son las que más empleados contienen, el 18 por ciento. Mientras que las petroleras y mineras participan en la contención de menos del dos por ciento del total de trabajadores que registran las empresas del país.

Artículo previo

YPF : La refinería de Plaza Huincul ...

Próximo artículo

El FMI aprobó la segunda revisión del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La red de estaciones de servicio Voy con Energía creció un 158 % durante 2021

    25 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    MOBIL LANZA EL SEGUNDO AÑO DE JORNADAS PROFESIONALES GRATUITAS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron incrementó la producción en Venezuela

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Colombia: Ecopetrol reparte 795.000 millones de pesos entre sus accionistas

    8 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec clasificada en el primer puesto en valor de marca en la industria energética y química de China

    12 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Con foco en el petróleo, los planes de YPF para el 2020

  • Gas

    Gas: audiencia pública del proyecto de PAE en el Golfo San Matías

  • Petróleo

    El nuevo oleoducto de vaca muerta es concesión de Shell, PAE y Pluspetrol

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.