Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gasoducto: Llegan los primeros caños a la zona de obra

Gasoducto: Llegan los primeros caños a la zona de obra

By webmaster
19 septiembre, 2022
587
0
Compartir:
Esta semana se transportarán a la zona 80 kilómetros de tubos de 30 pulgadas que corresponden a obras complementarias. Era material que el macrismo habíado guardado en un depósito fiscal tras discontinuar obras.

Tras el proceso de decisiones políticas y cuestiones administrativas de toda obra de envergadura, el Gasoducto Néstor Kirchner, que aumentará considerablemente la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta, empezará a materializarse en el territorio. Esta semana viajarán a la zona de obras los primeros caños transportados en camiones: son 80 kilómetros de ductos de 30 pulgadas que servirán para una obra complementaria muy importante. La referencia es para el gasoducto Mercedes-Cardales, que tiene 73 kilómetros.

El titular de Energía Argentina (ex Enarsa), Agustín Geréz, viene siguiendo la evolución de los trabajos y el recorrido del material. Estos caños tienen una particularidad: estaban guardados en un depósito fiscal en Ensenada y Campana, lugar donde los dejó el gobierno de Mauricio Macri tras discontinuar obras de ampliaciones de tendido de gas. Para ver si el material servía, se le realizaron Estudios de Integridad Técnica y están en condiciones de ser puestos en la traza.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene como meta ampliar la capacidad del actual sistema de transporte y llevar el fluido de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país. El primer tramo de la obra conectará las ciudades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa. En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país. Según detalles que manejan en Energía Argentina, una vez que esté el zanjeo para poner los caños, se avanzará con 6 kilómetros diarios.

De esta manera, según los tiempos que manejan en Energía Argentina, a fines de octubre empezará la obra gruesa y el 20 de junio del 2023 el ducto estará apto para funcionar, es decir, con capacidad de transportar gas. Luego se pulirán las cuestiones finales para dar finalización de obra en noviembre del año próximo. La activación en junio es central para Argentina porque ayudará a que el país reduzca el gasto en importación de gas, que fue el problema más duro que tuvieron las arcas del Banco Central (BCRA) este año. De hecho, se espera que el ahorro por sustitución de importaciones sea superior a los 2000 millones de dólares.

La obra tiene involucrados a 6500 trabajadores de manera directa y más de 20 mil en forma indirecta. Se calcula además que en la etapa de la obra troncal que hará la firma Techint, saldrán de su planta de Valentín Alsina un camión cada siete minutos. Esos caños son de 12 metros y 36  pulgadas.

Para el Gobierno la obra es central por diferentes razones. La primera es que la búsqueda de reducir el impacto de las importaciones de energía. En paralelo, el arranque de los trabajos está generando fuertes inversiones de empresas petroleras que ven en el transporte una posibilidad de mayores ventas. El tercer factor que leen desde Energía Argentina es que esta obra llega en un momento global complejo donde la guerra en Ucrania cambió las relaciones mundiales por el recurso energético. Hay una crisis de precios y abastecimiento que Argentina puede aprovechar explotando su potencial en el hidrocarburo no convencional.

Al día de hoy, Argentina es la segunda reserva de shale gas del planeta, detrás de China. Estados Unidos, que en los 80 descubrió y empezó a explotar su no convencional, es hoy la quinta reserva. Pero el camino de ese país muestra que desde 2008 a 2016 no sólo logró el autoabastecimiento sino además transformarse en un jugador fuerte de exportación.

Fuente: Página 12

Artículo previo

ENTRE RÍOS: SE LICITA LA CONSTRUCCIÓN DE ...

Próximo artículo

Estaciones de servicio acordaron menú de planteos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tarifas de gas: Camuzzi propuso subas del 187% en el valor de la distribución

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Buscarán que el gas natural llegue a Corrientes por el río Paraná

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Comenzó la última etapa para la ampliación de la red de gas natural en Junín

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Junin: Petrecca visitó la empresa donde se construye la nueva planta de gas natural

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Quién es quién en el mercado del gas en Argentina

    23 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Respuesta al Gobierno: por carta, Edesur dijo que no le alcanza la plata para cubrir sus costos

  • Gas

    Gas: Inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar mas GNL

  • Gas

    Gas: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de enero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.