Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Al igual que Córdoba, el gobierno de Santa Fe avanzará en un prueba piloto para abastecer a parte de su flota de vehículos con 100% de biodiésel

Al igual que Córdoba, el gobierno de Santa Fe avanzará en un prueba piloto para abastecer a parte de su flota de vehículos con 100% de biodiésel

By webmaster
16 septiembre, 2022
316
0
Compartir:
El gobierno provincial prevé abastecer con 100% de biodiésel a un lote determinado de vehículos en el marco de una prueba piloto. ¿Qué impide llevar adelante la Ley de Biocombustibles aprobada en 2020 por la Legislatura santafesina?

El gobierno de Santa Fe tiene una posición tomada respecto de los beneficios que tiene el uso de los biocombustibles, de hecho el 80% de la producción nacional de biodiésel proviene de empresas radicadas en Santa Fe. Tal es así que, la semana pasada, el gobierno provincial junto a los gobiernos de Entre Ríos y Córdoba pidieron a la Nación avanzar progresivamente hacia un corte de biodiésel del 20%. En tanto, desde el Gobierno provincial adelantaron a AIRE que al igual que Córdoba, Santa Fe avanzará en una prueba piloto para abastecer a una flota de vehículos con 100% de biodiésel.

El secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz, explicó que “la intención es disponer un pequeño tanque y un surtidor, en alguna localidad de la provincia, para abastecer a un lote determinado de vehículos, es decir, una flota cautiva, que pertenezca a alguna repartición del Gobierno. Se hará a modo de prueba piloto”.

El trabajo en la provincia de Santa Fe en relación a los biocombustibles data de algunos años. Desde fines de 2020, la provincia cuenta con una Ley de Biocombustibles que tuvo como objetivo llegar a la utilización masiva de biocombustibles. Preveía además que, como mínimo, lo utilizaran determinados sectores como la agricultura y la ganadería, el transporte de cargas y de pasajeros, entre otros. Pero cuando el gobierno provincial avanzaba en su reglamentación –en medio de la pandemia-, a nivel nacional se empezaron a escuchar voces sobre el tema, y en general con una mirada restrictiva. Tras discusiones en el Congreso nacional, y pese a las posiciones que sentaron los legisladores por Santa Fe a favor del uso masivo de biocombustibles, se terminó estableciendo un 5% de corte de biodiésel. Y desde la provincia y las cámaras que representan al sector se terminó aceptando esta decisión porque “era lo posible” para ese momento. A principios de este año, la situación internacional marcada por la guerra de Rusia contra Ucrania, produjo un aumento en el precio del gasoil y desabastecimiento en todo el país, lo que permitió que los biocombustibles vuelvan a estar en el centro de la escena. Finalmente, sobre el mes de junio se entendió que podían ser una salida posible del problema y Nación habilitó el corte del 5 a 7,5%, y un 5 adicional para otras empresas.

“Así llegamos al día de hoy”, expresó Mossuz, al hacer un recuento de los vaivenes en la situación de los biocombustibles. “Solucionamos un problema y percibimos que el discurso de Nación es distinto que hace unos meses, pero en este momento nos encontramos con un precio del aceite que no conviene y no podemos seguir en la cadena virtuosa que habíamos empezado a recorrer”. En este sentido, añadió que “hoy estamos en una situación difícil nuevamente, que esperemos que sea coyuntural, porque al establecer un dólar soja, la producción de biodiésel se encareció”. Pese a esta situación, el funcionario señaló que desde el Gobierno provincial “se va a seguir defendiendo la obligatoriedad en el corte de biodiésel, que entendemos que es la mejor salida. Los biocombustibles tienen muchísimos beneficios para la salud y para el medio ambiente, porque en lugar de quemar hidrocarburos estamos quemando un producto bio que tiene una cantidad de emisiones de gases muchísimo menor”. Por último, indicó que “se están dando pasos importantes, hay otra mirada en Nación y las provincias han opinado firmemente y sentado una posición. Entiendo que poco a poco a poco la situación se irá encaminando”, concluyó.

Fuente: Aire de Santa Fé

Artículo previo

Con la participación de las estaciones de ...

Próximo artículo

El empleo minero creció en mayo un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El viento, un formidable recurso natural

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Brasil se prepara para conquistar el mercado de energía verde

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Autoridades de YPF LUZ visitaron el Parque Eólico Los Teros

    3 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    SAN JUAN A UN PASO DEL EQUILIBRIO EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA Y ELÉCTRICA

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    AES emitió el primer bono verde en el mercado argentino

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Citrícola tucumana genera energía alternativa con residuos de limón

    15 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

  • Electricidad

    Electricidad e hidrógeno, las dos fuentes de energía que transformarán las estaciones uruguayas en 20 años

  • Gas

    “El salto de la producción está al alcance de la mano”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.