Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Royon: “El gas argentino es una ventana al mundo”

Royon: “El gas argentino es una ventana al mundo”

By webmaster
14 septiembre, 2022
306
0
Compartir:
Al encabezar la apertura de las jornadas de la Conferencia de Refinación de América Latina, Flavia Royon destacó la integración entre el desarrollo en hidrocarburos y los desafíos de la transición energética

La secretaria de Energía, Flavia Royon, abrió el primer día de actividades de la Conferencia latinoamericana de refinación. En su presentación valoró el trabajo coordinado con el sector privado y la inserción internacional de la Argentina a partir de la diversificación de su matriz energética.

“La Argentina tiene muchísimo para ofrecer en materia energética, Vaca Muerta y los recursos no convencionales son una parte de todo lo que tiene la Argentina para ofrecer” explicó.

En relación a la importancia estratégica de los recursos no convencionales, Royon resaltó que, en la reciente gira encabezada por el ministro de Economía Sergio Massa, uno de los focos de trabajo fue el incentivo hacia nuevas inversiones en la materia. Para ello, explicó que “vamos a dar señales concretas en función de lo que el mundo inversor nos reclama: previsibilidad, reglas de juego claras y acceso a divisas”.

Al mismo tiempo, la actualidad del debate energético implica la necesidad de asumir el proceso de transición hacia nuevas fuentes de generación, sobre esta cuestión aclaró que “La Secretaría de Energía forma parte de la Mesa de Transición Energética” y consideró como lógico e indispensable su integración al marco de los desarrollos ya existentes.

En materia de transición energética, Royon anticipó que está trabajando en dos nuevos marcos legislativos que favorezcan la inversión en aquellas áreas en las que nuestro país cuenta con ventajas potenciales.

En primer lugar, “el gas argentino es una ventana al mundo, por eso tenemos interesados en varios proyectos de GNL. Por eso ya estamos trabajando en un proyecto de ley que contemple los requerimientos de previsibilidad propios de inversiones en miles de millones de dólares”.

Un segundo instrumento parlamentario, que también forma parte del plan de transición energética, es una Ley de Hidrógeno, sobre la cual Royon anticipó: “estamos abocados a su estudio, para generar las condiciones para el desarrollo de esa industria en la Argentina”.

A su vez, confirmó que, en función de sus resultados positivos en materia de abastecimiento, la Secretaría se encuentra preparando el lanzamiento de nuevas rondas del Plan Gas. Al respecto, precisó que “En el Plan Gas 4 y 5 tendremos en consideración los desarrollos convencionales y la situación de las cuencas maduras, que precisan de una mirada diferencial con perspectiva federal”.

“Estamos convencidos de que nuestro país está en condiciones de asumir una oportunidad importantísima en materia de hidrocarburos y de transición energética. Las puertas de la Secretaría están abiertas para trabajar estos desafíos, con el sector privado, con los gremios y con las distintas comunidades involucradas. Tenemos una agenda muy vasta para desarrollar, y lo haremos con todos para garantizar la sustentabilidad ambiental y social” expresó la secretaria al finalizar su presentación.

La disertación de Royon se produjo en el marco de la Conferencia latinoamericana de refinación (LATARC, por sus siglas en ingles), un evento que reúne a los actores de la producción de hidrocarburos especializados en las operaciones de transporte, refinación y comercialización (downstream) y que, tras los impedimentos derivados de la pandemia, volvió a realizarse en forma presencial en la ciudad de Buenos Aires.

Artículo previo

Brasil bajó un 4,7% el precio del ...

Próximo artículo

La Pampa solicita a Transportadora Gas del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Estiman que minería es capaz de captar $20.000 millones en inversión directa

    21 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Bernal se reunió con las distribuidoras de gas: punto de partida para las tarifas de transición

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    ¿Cuánto cuesta una garrafa de gas de 10 kg actualmente?

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Advierten que si se libera el combustible, la guerra de precios haría desaparecer a ANCAP

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Dejar de buscar GLP a Bahía Blanca, el reclamo que se convirtió en obra pública en Neuquén

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Los beneficios de los Camiones Scania a GNC y GNL

    31 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tenaris entrega el gas de Vaca Muerta, los últimos caños de otro gasoducto clave

  • Petróleo

    El buque que busca petróleo frente a las costas de Mar del Plata opera de manera similar: lentamente, con cables metálicos y con ondas sonoras

  • Electricidad

    Darío Martínez inauguró obras de energía en el conurbano bonaerense

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.