Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Massa sigue en EE.UU buscando inversiones: se reunió con 30 empresarios de la AmCham

Massa sigue en EE.UU buscando inversiones: se reunió con 30 empresarios de la AmCham

By webmaster
9 septiembre, 2022
219
0
Compartir:
“Repasamos la hoja de ruta en materia económica que trazó la Argentina para los próximos años y las medidas anunciadas para estabilizar la macroeconomía”, dijo en su cuenta de Twitter el titular de Hacienda. Por la tarde, comienza la segunda etapa de la gira por Houston..

Reunión en la Cámara de comercio de Estados Unidos, con representantes de más de 30 empresas estadounidenses con inversiones en el país.

Sergio Massa, titular del Palacio de Hacienda fue recibido en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos por representantes de más de 30 empresas locales con inversiones en la Argentina.

Durante el encuentro -que formó parte de la agenda que el jefe del Palacio de Hacienda desarrolla esta semana en Washington- se analizó la situación económica de la Argentina y, en particular, las últimas medidas que anunció el ministro.

Funcionarios y empresarios coincidieron en la necesidad de generar un marco adecuado para que más empresas norteamericanas inviertan en la Argentina, sobre todo en sectores estratégicos como servicios, agroindustria, minerales, cítricos e hidrocarburos.

🇦🇷🇺🇸 Me reuní en la @USChamber con representantes de más de 30 empresas estadounidenses con inversiones en el país.

Repasamos la hoja de ruta en materia económica que trazó la Argentina para los próximos años y las medidas anunciadas para estabilizar la macroeconomía. pic.twitter.com/QcLe9Ol5oQ

“Repasamos la hoja de ruta en materia económica que trazó la Argentina para los próximos años y las medidas anunciadas para estabilizar la macroeconomía”, explicó el titular de Hacienda en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Estamos trabajando para mejorar el clima de negocios, generando posibilidades para que más firmas globales aumenten su presencia en la Argentina en sectores estratégicos como servicios, agroindustria, minerales, cítricos e hidrocarburos”, detalló.

Cuáles son las reuniones que tiene pautadas Massa este miércoles

El titular del Palacio de Hacienda inicia su tercera y última jornada de trabajo en la capital norteamericana, que arranca con una reunión con Dina Siegel Vann, Directora del American Jewish Committee.

En segundo lugar asistirá a encuentro en Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo.

Posteriormente, se esperan anuncios de inversión de empresas alimenticias y en la Embajada Argentina Massa recibirá a directivos de las firmas Lamb Weston, la principal compañía de papas de América del Norte, y Tyson Foods.

Para finalizar, será recibido por José Fernández, Subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.

Por la tarde, arranca la otra etapa de la gira con la mira en la energía

Así, Massa concluirá la primera etapa de su viaje en Washington, dado que por la tarde se dirigirá a Houston donde se reunirá con directivos de las empresas Chevron, Exxon, Shell y Total y recorrerá una zona de producción de hidrocarburos y su regreso será el viernes por la noche.

La gira final concluye el lunes con un encuentro con David Lipton, Consejero del Secretario de Asuntos Internacionales del Tesoro de los Estados Unidos, y como cierre se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. .

La visita a la Casa Blanca

En el marco de la visita oficial a los Estados Unidos, el ministro mantuvo un encuentro con los principales consejeros del presidente Joe Biden: Jake Sullivan, Mike Pike y Juan González. Alimentos, energía, comercio e inversiones fueron los ejes de la reunión del ministro argentino en la Casa Blanca.

Massa estuvo acompañado por el embajador Jorge Arguello; el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; y Gustavo Martínez Pandiani, diplomático de carrera y asesor del titular del Palacio de Hacienda en asuntos internacionales.

🇦🇷🇺🇸 Acompañado por la secretaria de Energía @FlaviaRoyon y de Minería, @AvilaFernandaOk, nos reunimos con Del Renigar, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de @RioTinto y Guillermo Calo, Director Ejecutivo del Proyecto Rincón. pic.twitter.com/vz2IKr5m4a

“Se analizaron los efectos de la guerra en la economía argentina e intercambios ideas sobre cómo encarar de modo cooperativo los desafíos de seguridad alimentaria y energética global. También se refirieron a iniciativas orientadas a incrementar el comercio bilateral y las inversiones”, señalaron fuentes de la delegación que acompaña al ministro Massa al dar cuenta los temas abordados en la reunión.

Entre las ideas que surgieron en el encuentro se habló de ver la forma de avanzar en armar una especie de mercado de futuros del gas, en donde los productores puedan vender al Viejo Continente el esencial combustible, de manera de garantizar el abastecimiento en los próximos años.

Argentina no está en condiciones de exportar de manera inmediata gas, pero el proyecto de Vaca Muerta y el nuevo “plan energético” que Massa presentará con detalles de incentivos al sector el próximo 14 de septiembre -un día antes de ingresar al Parlamento el Presupuesto 2023- auguran un desarrollo promisorio para el sector, más allá del objetivo de tener operativo el Gasoducto Néstor Kirchner a mediados de 2023.

Fuente: Perfil

Artículo previo

Cómo fue el resurgimiento del proyecto offshore ...

Próximo artículo

Apoyo al tren de cargas de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Los gremios piden que el Estado le pague los $ 40.000 millones que le debe a YPF

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    China y la llegada de una nueva economía global

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Las acciones despegan hasta 18% y especulan con un regreso a mercados emergentes

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Salta: El 70% de las personas que viven en el norte provincial vive del Estado

    3 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Las siete inversiones que posee Elon Musk, la persona más rica del mundo

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Por qué el Banco Central mandó oro de las reservas al exterior

    25 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Celebramos hoy el Día del Petróleo

  • Petróleo

    G7: Los países productores de petróleo fueron empujados a aumentar su producción

  • Petróleo

    A 83 dólares: El Precio del petróleo, con el Brent como protagonista sube

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.