Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Puerto de Bahía Blanca: Fortísima inversión en puerta en búsqueda de exportar gas de Vaca Muerta

Puerto de Bahía Blanca: Fortísima inversión en puerta en búsqueda de exportar gas de Vaca Muerta

By webmaster
31 agosto, 2022
878
0
Compartir:
Aunque aún falta confirmación oficial, existen fuertes versiones de que en las próximas horas se anunciará la construcción de una planta de GNL en el complejo portuario de la ría bahiense. Si bien no se dieron a conocer cifras, la inversión correría por parte de la petrolera estatal de Malasia, Petronas, una de las más grandes del mundo.

La duda pasa por el lugar donde funcionará esta usina, que procesará y desde donde se exportará parte del gas producido de Vaca Muerta. Algunas versiones apuntan a que se ejecutaría en el Puerto de Bahía Blanca. Sin embargo, algunos no descartan la idea de que pueda finalmente construirse en la terminal de Coronel Rosales.

Las versiones llegan luego de una reunión que mantuvieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Interior, Wado de Pedro, con el embajador malayo, Nur Azman Bin Abdul Rahim, y el CEO de Petronas, Nazir Nor.

Durante el encuentro, los malayos mostraron su interés en ampliar las inversiones y operaciones en el país donde están establecidos desde 2014 junto con YPF. Incluso, se habló de 40.000 millones de dólares de inversión, a través de un plan de desembolsos de una década

Petronas es especialista en GNL, del cual es el tercer productor global: genera unas 36 millones de toneladas por año y tiene 40 años de experiencia, presencia en 17 países y más de 4 mil empleados en toda la cadena integrada de valor del GNL

Justamente este es un sector en el que Argentina tiene muchas perspectivas de crecimiento, a partir de la construcción de una planta de licuefacción que permita procesar y luego exportar parte del gas de Vaca Muerta.

La firma malaya además tiene como uno de sus grandes negocios en el país la producción de lubricantes. En los últimos años, instaló una planta de última tecnología en Ezeiza con una inversión de 22 millones de dólares y con una capacidad de producción de 30 millones de litros anuales y operaciones regionales.

Además fue una de las primeras socias de YPF en Vaca Muerta y ambas desarrollan en la actualidad el Bloque La Amarga Chica, con una inversión inicial de 550 millones de dólares.

Artículo previo

Vaca Muerta parece otra Argentina: 2022 es ...

Próximo artículo

AFIP vuelve a habilitar los beneficios fiscales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Los recortes de empleo son parte de un esfuerzo por reescribir el guión durante la pandemia para un futuro con ...

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    MSU Energy desafía a los mercados

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Dow saco el anuncio del cierre de la planta de Puerto General San Martín

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Argentina, tras la nueva Era del Cobre y una meta: u$s 11.000 millones al año

    3 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DLS Archer continúa con su plan de inversiones sumando un nuevo equipo perforador para Vaca Muerta

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Desde el sector minero salteño reclaman verdadera estabilidad fiscal

    23 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ocho puntos clave para entender la suba de las tarifas del gas natural

  • Electricidad

    Una empresa con tecnología de punta y alto compromiso con la electromovilidad se instala en Salta

  • Gas

    La producción de gas alcanzó su el nivel más alto en 12 años en agosto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.