Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Cuánto cuesta la nafta en cada provincia

Cuánto cuesta la nafta en cada provincia

By webmaster
24 agosto, 2022
1637
0
Compartir:
En el caso del gasoil, aunque hay dispersión, es menor. La brecha entre el más barato y el más caro es de 24,8%

La dispersión de precios en los combustibles en las diferentes ciudades de la Argentina es significativa. Los más bajos, como es lógico, están en el sur del país, donde hay menos impuestos y los más altos, en la Costa Atlántica, incluso por sobre los del norte, en puntos más alejados de los puertos y los centros de producción.

Tomando como eje los precios de la petrolera YPF, Río Gallegos, en Santa Cruz, tiene la nafta súper más barata del país, $105,7. De las ciudades relevadas, Necochea se queda con la punta: $157,2. La diferencia entre ambas es de $51,50; es decir, 48,7%.

En el caso del gasoil, Neuquén, con $173,80, es el más barato del país. En la otra punta queda Misiones, con $217,1, una brecha de 24,8%.

El sábado pasado la petrolera estatal YPF anunció un aumento del 7,5% promedio en los precios de sus naftas y el gasoil, “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación” de los precios. Shell y Axion fueron por detrás.

Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, indica a este diario que las petroleras sostienen que la diferencia de precios es “por la distancia y la cercanía al puerto”. El argumento, sin embargo, pierde peso cuando se analiza que en ciudades costeras los combustibles son más caros que en otras mucho más alejadas de esos puntos.

En cuanto a la diferencia impositiva, en 2015, la entonces presidenta Cristina Kirchner promulgó la Ley 27.209 que extendió la vigencia de la rebaja en el precio de los combustibles a toda la Patagonia, el departamento de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones. La rebaja de precio es por una modificación del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).

Fuera del sur, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) es la que tiene los precios más bajos en todos los combustibles en relación al resto de los distritos.

CABA: súper $131,6; súper $161,1; diesel $136,2; diésel súper $185,5.

Córdoba: súper, $145,5; súper, $ 178,5; diésel, $152,5; diésel súper, $201,9.

Santa Fe (Rosario): súper $144,6; súper $175,5; diésel $152,20; diésel súper $201,90.

Entre Ríos: súper, $145,10; súper, $176,80; diesel, $ 163,40; diesel súper, $ 217,30.

Corrientes: súper $144,70; súper $176,20; diesel $155,30 y diesel súper $210,60.

La Pampa: súper $116,70; súper $147,40; diesel $144,9; diesel súper, $202,20.

Buenos Aires (Necochea) súper de $157,2; súper $191,1; diesel $154,9 y diesel súper, $214,1. Mar del Plata $151,90; $173,80; $153,70 y $214,10, respectivamente.

Jujuy: súper $142,60; súper $173,3; diesel 150,2; diesel súper $204,1.

Salta: súper $142,4; súper $173; diesel $150,8; diesel súper 204.1.

Tucumán súper $141; súper $173,9; diesel $151,7; diesel súper $204,1.

Santiago del Estero: súper $143; súper $176,3; diesel $155,10; diesel súper $210,6

Catamarca: súper $142,70; súper $176; diesel $155,8; diesel súper $210.

La Rioja: súper $142,50; súper $176,10; diesel $155,8; diesel súper $210

Mendoza: súper $135,8; súper $166; diesel $143,10; diesel súper $189.

San Juan: súper $142,1; súper $177,4; diesel $146,4; diesel súper $204.1.

Neuquén: súper $111; súper $139,4; diesel $141; diesel súper $173,8.

Santa Cruz (Río Gallegos): súper $105,7; súper $145,5; diesel $132,5 y diesel súper $182,1.

Río Negro (Viedma) súper $113,9; súper $139,4; diesel; $139,8; diesel súper $186,7.

Tierra del Fuego: súper $105,20; súper $129,80; diesel súper $175,90.

Chaco: súper $143,9; súper $175,5; diesel, $153,9 y diesel, súper $204,1.

Formosa: súper $143; súper, $172,40; diesel, $153,90 y diesel, súper $ 204.

Misiones: súper $150,1; súper, $163,9; diesel, $159,1 y diesel, súper $ 217,1.

San Luis: súper $142,10; súper, $177,40; diesel, $148 y diesel, súper $ 204,70.

 

Fuente: La Nación

Artículo previo

La brecha salarial entre hombres y mujeres ...

Próximo artículo

Los gobernadores del Norte Grande abordaron la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Precandidatos al Senado contaron sus propuestas a la Cámara de Servicios Petroleros en Comodoro Rivadavia

    1 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La provincia de Buenos Aires registró récord de inversiones en el tercer trimestre del año

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cómo justifica la quita de subsidios el funcionario del Ministerio de Economía que diseñó la segmentación tarifaria

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Afirman que el Gobierno deberá llamar a un “Comité de Crisis” para contener de derrumbe de las ventas de combustibles

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    A un mes del decreto, ponen en duda la efectividad del “barril criollo”

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Bendiciones a los “malditos” subsidios energéticos

    1 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ahorrar u$s 600 millones en subsidios de gas en 2022

  • Petróleo

    EEUU: Los principales compradores de petróleo ruso detienen sus compras

  • Gas

    Camuzzi ahora dará gas en El Chocón, Los Catutos, Santo Tomás y La Buitrera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.