Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Economía
Home›Economía›Rodríguez Larreta: “Tenemos que generar confianza trazando un rumbo que se sostenga en el tiempo”

Rodríguez Larreta: “Tenemos que generar confianza trazando un rumbo que se sostenga en el tiempo”

By webmaster
19 agosto, 2022
339
0
Compartir:
El Jefe de Gobierno porteño participó del 2022 Latin America Cities Conferences. “El mundo quiere invertir en la Argentina porque en cada provincia hay una oportunidad”, agregó.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó este jueves de la 19na edición del Latin America Cities Conferences y dijo: “El mundo quiere invertir en la Argentina porque en cada provincia hay una oportunidad. Tenemos que generar confianza trazando un rumbo que se sostenga en el tiempo”.

En esa misma línea, sostuvo: “Es necesario volver a considerar la potencialidad que rodea a las provincias, a sus economías regionales y a sus sectores productivos. Reconstruir el federalismo es central para que las provincias puedan dar lo mejor que tienen para ayudar a nuestra inserción internacional. Antes, la Argentina representaba el 20% de la Inversión Extranjera Directa de la región, hoy solo el 3.8%”.

El encuentro anual, que tuvo lugar en el Hotel Alvear, fue organizado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y estuvo liderado por sus presidentes, Susan Segal y Natalio Grinman. Asistieron destacados políticos, funcionarios, legisladores y líderes tanto de la órbita nacional como internacional.

Rodríguez Larreta, bajo la premisa de que “el mundo no confía en un gobierno, confía en un país”, declaró que “el próximo gobierno tiene que trazar un rumbo que se sostenga en el tiempo. Tenemos que construir un verdadero gobierno de coalición, que consiga apoyo para impulsar y sostener transformaciones profundas”.

“La inserción inteligente de la Argentina en el mundo es un pilar central del desarrollo nacional. La mayoría de los países están compitiendo para comprar y abastecerse de tres cosas: energía, alimentos y minería. Tres cosas que la Argentina tiene de sobra”, precisó.

En ese marco, ejemplificó que Argentina es el primer exportador de harina y aceite de soja del mundo, el segundo de maíz y el séptimo de trigo. En energía, resaltó a Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo. En minería, en tanto, mencionó que en las provincias del norte se encuentra la segunda reserva de litio más grande del mundo.

El mandatario manifestó: “Tenemos que trabajar en una inserción global inteligente que mejore las condiciones de vida de los argentinos y que de previsibilidad a nuestros socios comerciales. El plan tiene que estar sostenido por cuatro pilares: la estabilidad económica; los tratados internacionales; la defensa de la democracia, libertad y derechos humanos en la región; y el federalismo”.

En primer lugar, dijo: “Para poder planificar de cara al futuro, es necesario desarrollar una economía estable que baje la inflación y permita que nuestra política exterior abra mercados y atraiga inversiones que generen trabajo. Con una proyección anual de inflación de más del 90%, no solo nadie quiere venir a invertir sino que las empresas que están acá no pueden planificar, acceder al crédito, ni pagar a sus proveedores”.

A su vez, habló de la importancia de ordenar la balanza comercial y corregir el desequilibrio en el tipo de cambio: “hay que converger hacia un único tipo de cambio que sea competitivo y que les permita a los exportadores vender su trabajo a un precio razonable y a los que necesitan insumos comprarlos a un valor justo”.

“La Argentina puede y tiene que exportar más. Mientras el promedio mundial de exportaciones es del 30% del PBI, nuestro país exporta solo el 18% de nuestro producto. El próximo gobierno tiene que lograr, en 4 años, al menos duplicar las exportaciones”, planteó.

Rodríguez Larreta realizó un análisis de la política internacional del Gobierno nacional y la diferenció de la que ejerció el expresidente Mauricio Macri durante su mandato, elogiando los logros del fundador del PRO. Sostuvo que: “Tenemos que reconstruir la relación con Brasil, que es nuestro principal socio comercial. Mauricio convivió con tres presidentes distintos en Brasil y la relación nunca se resintió. Por el contrario, en la actualidad las trabas ideológicas hacen que nuestras relaciones estén frenadas”.

Asimismo, subrayó la importancia de darle mayor vitalidad al Mercosur promoviendo un diálogo sincero con los miembros: “tenemos mucho más para ganar cuando coordinamos nuestra inserción global”, consideró.

Y continuó: “Hoy el Mercosur tiene apenas 11 acuerdos de libre comercio, lo que representa el 10,3% del PBI global. El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es una oportunidad. Hay que hacer todo lo posible para que entre en vigencia, porque esto representa la apertura directa a un mercado con 800 millones de personas”.

Además, afirmó: “Tenemos que hacer del ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) una política de Estado. Lo que se avanzó en el gobierno de Mauricio hoy está frenado. Estamos perdiendo la oportunidad de dar una señal de nuestro compromiso con el desarrollo y de adoptar estándares de primer nivel internacional en la formulación de políticas públicas”.

“El tercer pilar tiene que ver con la defensa de los valores democráticos y de la libertad en la región. Implica defender la democracia en la región, condenando la violencia y las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Cuba y Nicaragua y hacer nuestro aporte a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, concluyó.

Para finalizar, en referencia a la situación en Rosario afirmó: “El avance narco es una amenaza incipiente para la soberanía territorial de la Argentina y merece una estrategia nacional y un compromiso de todos los gobiernos y partidos. Hay que tener decisión política y un plan para enfrentar estas amenazas. Y hacerlo a nivel nacional e internacional cooperando con el mundo”.

Artículo previo

Replicar el ‘Modelo Vaca Muerta’: el plan ...

Próximo artículo

Los pros y contras para Chubut del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Qué trabajadores cobrarán con aumento en diciembre además de recibir el aguinaldo?

    30 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén: Gutiérrez entregó aportes por más de 260 millones de pesos para obras en Rincón de los Sauces

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Recuperación hidrocarburífera: Mendoza relanza el plan de inversiones de Loma de la Mina

    10 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Massa cosechó fondos del BID y selló un principio de acuerdo con Club de París

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petrobras rompe la sequía de bonos de Brasil y emite US$ 3.250M

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF mejora las condiciones del canje para cerrar la reestructuración de su deuda

    14 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Edenor y Edesur deberán devolver $8.000 a cada usuario afectado

  • Gas

    Gas: Pampa Energía se asocia a PAE y pone gas de Vaca Muerta para exportar por barcos

  • Petróleo

    La IEA pronostica “un grave y continuo” impacto en la demanda de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.