Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

  • Inversiones: Milei se reunió con directivos de Glencore y Rio Tinto para avanzar en inversiones mineras

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Respaldo al proyecto Fénix

Respaldo al proyecto Fénix

By webmaster
19 agosto, 2022
593
0
Compartir:
La Secretaría de Energía emitió la resolución que incorpora “nuevos proyectos hidrocarburíferos” a los beneficios que otorga el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Ello acelerará las inversiones comprometidas en el proyecto Fénix.

USHUAIA.- A través de la resolución 625/2022, la Secretaría de Energía dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, estableció los parámetros para que un proyecto sea considerado “Nuevo Proyecto Hidrocarburífero”, a los efectos de su encuadramiento en el régimen de la Ley 19.640 y sus normas modificatorias y complementarias.

La medida representa un espaldarazo para la concreción del proyecto Fénix de producción de gas natural en las costas de Tierra del Fuego. Las petroleras Total Energies, Wintershall Dea y PAE impulsan aquí una inversión de alrededor de US $700 millones de dólares, con una producción estimada de hasta 10 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas.

“Argentina es un pilar esencial de nuestro portafolio global y la intención de avanzar con el proyecto Fénix ratifica nuestra decisión de seguir apostando por el país», expresó Manfred Boeckmann, director de Wintershall Dea.

Para aplicar a los beneficios de dicho régimen, los proyectos deberán cumplir con uno o más de los siguientes requisitos:

-Comprometer una inversión mínima en proyectos costa afuera, en áreas hidrocarburíferas de jurisdicción de la provincia y en las áreas adyacentes del Mar Territorial Argentino y el subsuelo de la plataforma continental de jurisdicción nacional, de US$ 250 millones, en un plazo máximo de cuatro años.

-Comprometer una inversión mínima en áreas hidrocarburíferas situadas costa adentro de US$ 10 millones, en un plazo máximo de cuatro años.

-Contemplar la incorporación y el desarrollo de reservas con la construcción de nueva infraestructura productiva, la ampliación de la capacidad de producción, compresión y tratamiento de plantas existentes o instalación de nuevas para el acondicionamiento necesario para el transporte y comercialización de la producción de petróleo y gas;

-Involucrar el desarrollo de infraestructura de transporte de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos, se involucren en proyectos de industrialización y/o la licuefacción o regasificación de estos últimos.

Firma del acuerdo

La semana pasada en el marco de la AOG Patagonia 2022 el Ministerio de Economía y las empresas detrás del proyecto firmaron un acta en la que el consorcio se comprometió a ejecutar una inversión de 700 millones de dólares para la puesta en marcha de Fénix.

En abril el gobierno prorrogó por diez años las concesiones offshore en la Cuenca Marina Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego. “Para nuestro futuro proyecto Fénix, la concesión de la ampliación de la licencia es un hito importante para la decisión final de inversión prevista”, dijo Manfred Boeckmann, managing director de Wintershall Dea Argentina, en referencia al proyecto Fénix.

Fuente: El sureño

Artículo previo

Cómo la producción neuquina está transformando a ...

Próximo artículo

Luego de 1 año y 3 meses ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Plan de negocios: la petrolera de Eurnekian destina u$s 150 millones para aumentar su producción

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Argentina: google vuelve a invertir

    3 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    President Energy apuesta a crecer con sus áreas de Río Negro

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell invertirá entre 5.000 y 6.000 millones de dólares al año en nuevas energías

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    A pesar de la “ayuda” oficial, la IMPSA estatal acumula millonarias pérdidas

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ERAMET SE ACELERA EN LOS METALES PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA DE LITIO EN ...

    16 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Desarrollan obras eléctricas en la región cordillerana

  • Gas

    Galuccio: «El Plan Gas es el primer paso para fomentar más inversión»

  • Gas

    La mayor eléctrica británica advierte de que los precios del gas seguirán elevados durante otros dos años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.