Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Ramos Mexía dará áridos para Vaca Muerta

Ramos Mexía dará áridos para Vaca Muerta

By webmaster
16 agosto, 2022
443
0
Compartir:
El proyecto de la localidad es impulsado por el intendente Nelson Quinteros y tiene en cuenta una inversión de 17 millones de dólares para el armado de una infraestructura y logística que permita extraer, desde un campo cercano a esta localidad de la Región, unas 4.500 toneladas diarias de arena de sílice.

La iniciativa surge ante la convocatoria del municipio, a través de una Ordenanza, a inversores privados que deseen radicarse en esta localidad, beneficiándose con el otorgamiento de terrenos a costo cero. Y se suma a otras similares que se desarrollan en otros pueblos de una región que en los últimos años ha incorporado nuevos servicios y ofrece un panorama muy favorable para su desarrollo.

“Hoy están las condiciones dadas para pensar en un futuro mejor para nuestra región. En el caso de Ramos Mexía, el objetivo de este grupo empresarial es montar un obrador, un galpón de metalmecánica y toda la logística para poder comenzar a extraer y llevar unos 180 camiones diarios a arena de sílice a Vaca Muerta. Eso representa un movimiento económico muy importante para nuestro pueblo y para la región”, dijo el mandatario municipal.

La semana pasada Quinteros articuló y concretó una reunión de representantes de Business Group Enterprises y la gobernadora Arabela Carreras. Del encuentro participaron además, los empresarios Mariano Zuñiga y Federico Paolo, representantes de las empresas Nor Jus, Smit y Petrovial Patavonica. Allí le presentaron una carta de intención manifestándole el compromiso e interés de formar parte en la ejecución de un Plan de Modernización y Ampliación de Producción, mediante el financiamiento de la modernización de nuevas refinerías modulares y la prestación de servicios de refinamiento. El objetivo es poder invertir alrededor de 100 millones de dólares en la industria petrolera de la provincia. En este contexto, se encuadra el proyecto en la localidad de la Región Sur.

Hace unos meses, el grupo empresarial adquirió un campo ubicado a unos 30 kilómetros al norte de la localidad por la ruta provincial 66 donde se cree que hay un reservorio de arena de sílice de 6 millones de toneladas. A partir de noviembre, comenzarán a salir los primeros camiones de áridos con destino hacia el mega yacimiento petrolífero neuquino.

“Estamos hablando de la generación de 540 puestos de trabajo, un número muy importante para nuestra localidad y la región. A ello debemos sumarle la inversión de combustibles, alimentos, alquileres, materiales de construcción, etc… Es un proyecto que traerá muchos beneficios para la zona” ,afirmó Quinteros para concluir.

Artículo previo

Jujuy recibirá a la Mesa del Litio ...

Próximo artículo

El Gobierno empezó el estudio de impacto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la hora del desarrollo masivo

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ConocoPhillips comenzará a explorar Vaca Muerta

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Macchi, de Pluspetrol: “La Calera superó nuestras las expectativas”

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impactará el oleoducto Vaca Muerta Sur en la producción de petróleo en Argentina

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Desocupados levantaron la protesta en la refinería de YPF en Huincul y Añelo

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Sin inversiones, Vaca Muerta no alcanzará a desarrollar su potencial”

    25 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Menna criticó que “el decreto del barril criollo no toma en cuenta al petróleo Escalante”

  • Petróleo

    El barril de petróleo Brent subió el 2,90 POR CIENTO Después de el ataque que mató a Qassem Soleimani

  • Petróleo

    Freno al boicombustible. Alivio en las provincias petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.