Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tierra del Fuego: Nación y petroleras para invertir 700 millones de dólares en la producción de gas off shore

Tierra del Fuego: Nación y petroleras para invertir 700 millones de dólares en la producción de gas off shore

By webmaster
12 agosto, 2022
411
0
Compartir:
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, celebró el acuerdo logrado entre el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, a cargo del Sergio Massa, y el consorcio compuesto por las empresas Total Energies, Pan American Sur y Wintershall DEA Argentina, concesionarias de la explotación Off Shore Cuenca Marina Austral, para la puesta en marcha del Proyecto denominado Fénix.

Melella sostuvo al respecto que “realmente poner en marcha un proyecto de esta magnitud que incorporara aproximadamente 10.000.000 metros cúbicos por día a la matriz energética del país, con una inversión cercana a los 700 millones de dólares, resulta estratégico y fundamental, como dijo el Ministro de Economía Sergio Massa, para el objetivo de lograr el autoabastecimiento, y aumentar la mano de obra local tanto en calidad como en cantidad”.

“Hay que recordar que durante el año 2021 y lo que va del año 2022, el Off Shore Argentino representó un 17% de la producción de gas del País. Los yacimientos Off Shore cuyo gas es procesado, acondicionado, puesto en condición comercial e ingresado al sistema Nacional en las plantas de Río Cullen y Alfa en territorio de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico representan el 89% de la producción total de gas del off shore Argentino”, subrayó el mandatario.

Asimismo, el Gobernador indicó que “las medidas que se han anunciado se suman al trabajo que hemos emprendido desde la Provincia para lograr que los nuevos proyectos hidrocarburíferos sean incorporados a los beneficios de la Ley 19.640, para generar mayor mano de obra y valor agregado en nuestro territorio”.

“Vemos este acuerdo con buenos ojos y como una excelente señal para el objetivo que nos hemos trazado desde el inicio de la gestión que es lograr la industrialización de nuestros recursos hidrocarburíferos”, concluyó.

Artículo previo

TGS AMPLÍA SU GASODUCTO VACA MUERTA NORTE

Próximo artículo

Massa anunció la flexibilización del cepo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Cuál es el negocio de pegarle a YPF mientras reestructura su deuda

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras culmina la oferta de bonos en el mercado internacional por US $ 1.500 millones

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Refinerías pierden US$ 100 millones de dólares al mes por el desfase del gasoil

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Trafigura enfrenta sin éxito batalla para reanudar importaciones combustibles a México

    30 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy fue distinguida con tres premios por el Foro Ecuménico Social

    9 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera rusa Lukoil pierde 187,8 millones de dólares hasta septiembre

    25 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Para evitar una escasez mundial de gas serán necesarias inversiones de 7.000 millones de dólares, según los expertos

  • Gas

    Fabricas de automóviles consideran la posibilidad de lanzar unidades con GNC de origen

  • Gas

    Para reactivar la perforación de gas, pagan subsidios atrasados por $ 18.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.