Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Audiencia pública por el tramo pampeano del Gasoducto Néstor Kirchner

Audiencia pública por el tramo pampeano del Gasoducto Néstor Kirchner

By webmaster
4 agosto, 2022
509
0
Compartir:
La audiencia pública por motivo de la evaluación de impacto ambiental en el tramo de gasoducto que atraviesa la Provincia, se realizó en la mañana de ayer en la localidad de Macachín, en el salón de usos múltiples de la Cooperativa Atreucó, organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia.

Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Boudino, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonemmezón, la directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, la directora de Monitoreo, Inspección y Control Ambiental, Carina Re, el asesor letrado delegado, Marcelo Turnes y el intendente de Macachín, Jorge Cabak. Por parte del proponente, la empresa Energía Argentina S.A. representada por Dolores Carniglia, gerente de Ambiente y Relaciones Comunitarias y equipo ambiental de la Universidad de Buenos Aires, representado por Martín Agüero.

La audiencia fue presidida por el subsecretario de Ambiente dando lugar a que la empresa realizara su exposición.

La empresa presentó la obra como proyecto estratégico para promover el desarrollo, crecimiento de la producción y abastecimiento de gas natural en la República Argentina, contribuir a asegurar el suministro de energía y garantizar el abastecimiento interno en los términos de las Leyes Nros. 17.319, 24.076 y 26.741.

Se evaluó la primera etapa del proyecto de gasoducto con el objetivo de posibilitar la disposición de gas de producción Argentina de hasta 40.000.000 m³/d, desde Vaca Muerta hasta la conexión con el sistema de transporte de gas natural existente en la provincia de Buenos Aires, para luego ser ampliado -en una segunda etapa- con vista a evolucionar respecto a la disponibilidad de gas en volumen y transporte, a los centros de mayor consumo energético de usinas.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene por objeto ampliar la capacidad de transferencia de gas desde la cuenca neuquina a nuevas demandas a través de un gasoducto de alta presión que se extenderá desde la localidad de Tratayen, en Neuquén, atravesando territorio de La Pampa hasta llegar a Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

En la audiencia los participantes pudieron hacer consultas que fueron respondidas por los proponentes del proyecto.

Artículo previo

Fundación Banco Santa Fe llama a una ...

Próximo artículo

La OFEPHI analizará el proyecto de Dólar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Malvinas: ya son 10 las petroleras sancionadas por Argentina por operar en las islas

    7 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las estaciones de servicio buscan una mejora en sus márgenes de comercialización y negocian con las petroleras

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Una petrolera aumentó un 40% su producción en Vaca Muerta

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    En Posadas, el Ministro Giuliano acompañó la partida de la primera carga fluvial con productos locales luego de 45 años

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Por segunda vez en el mes, YPF eleva su situación crediticia

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aggreko avanza en la instalación de plantas de energía híbrida en todo el mundo

    15 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

  • Petróleo

    Petróleo: Sube más de 4% pese al aumento de producción de la OPEP+, en medio de nuevas tensiones entre Rusia y Ucrania

  • Gas

    Surinam, Guyana y Brasil unirán recursos para desarrollar sector gasístico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.