Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bolivia: Sistema Scada de YPFB transmite información a través del satélite Túpac Katari

Bolivia: Sistema Scada de YPFB transmite información a través del satélite Túpac Katari

By webmaster
27 julio, 2022
732
0
Compartir:
El Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) implementa una infraestructura tecnológica de comunicación satelital que utiliza el satélite Túpac-Katari (TKSAT-1) para transmitir información confiable al Sistema SCADA en tiempo real, informó Manuel Francisco Lara Coronado, director del Centro de propiedad de YPFB.

“La utilización del Satélite Túpac Katari permite desarrollar operaciones de comunicación de datos confiables y transparentes para beneficio del país”, afirmó el ejecutivo de la estatal petrolera.

El Centro se encarga del monitoreo en tiempo real de los parámetros operativos de todas las plantas de producción y transporte de hidrocarburos, constituyéndose en la única unidad operativa de YPFB a nivel nacional en tener su propia tecnología de supervisión, control y adquisición de datos.

INFORMACIÓN CONFIABLE

De esta manera, a través del CNMCPTH es que YPFB obtiene toda la información de las plantas de producción y transporte de Hidrocarburos, y a su vez brinda el servicio de SCADA a la Gerencia de Redes de Gas y Ductos (GRGD), para el control de volúmenes de consumo por parte de usuarios como estaciones de servicio, industrias y city gates.

Adicionalmente, brinda el servicio de comunicación satelital por medio de una red privada a GNL-ESR (VPNO) que es utilizada en la transmisión de datos para la supervisión y control de las estaciones de regasificación distribuidas en las poblaciones intermedias alejadas de los gasoductos convencionales a nivel nacional.

La plataforma de comunicación y SCADA realizan la adquisición de datos de más de 700 sistemas de medición de hidrocarburos, que involucran alrededor de 9000 señales de instrumentos distribuidos en plantas de producción, estaciones de exportación, transporte de gas, transporte de líquidos, consumidores internos y redes de gas.

Artículo previo

Se aprobó un nuevo programa de inversión ...

Próximo artículo

¿Qué hacemos con el litio?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    23 empresas argentinas iniciaron Misión Comercial del sector alimentos en el Sur de Brasil

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La primera semana de pruebas de la primera unidad de fracturamiento de gas en Vaca Muerta terminó y fue exitosa

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Cuál es el negocio de pegarle a YPF mientras reestructura su deuda

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Nuevo acuerdo: YPF será proveedor oficial de lubricantes de Volvo Trucks & Buses en Argentina

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Siemens Energy apuesta por convertir hidrógeno en negocio millonario

    23 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Resultados 2021: YPF consolidó su recuperación

    7 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Suspendieron la venta de GNC en estaciones de servicio de todo el país para asegurar el gas en los hogares

  • Petróleo

    Los 10 cambios que se vienen con el “barril criollo” de petróleo a u$s45

  • Electricidad

    Sergio Massa presentó un plan de obras de energía eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.