Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Economía
Home›Economía›Dueños de estaciones de servicio exigen el sinceramiento del precio en los combustibles

Dueños de estaciones de servicio exigen el sinceramiento del precio en los combustibles

By webmaster
14 julio, 2022
241
0
Compartir:
Las naftas sufrieron ajustes minúsculos,por debajo del índice inflacionario nacional, en los últimos dos meses pero desde el sector sostienen que el reajuste debería rondar entre $30 y $40.

Gracias a la falta de gasoil en las Estaciones de Servicio que fue un tema primordial la situación de las naftas se le restó importancia.

“En esta coyuntura donde hay quiebres de stock y las Estaciones de Servicio no pueden tener todo el producto necesario para vender, se sumó el hecho que las naftas no tuvieron el aumento que hubiera correspondido al contexto inflacionario actual y que sería un elemento importante a la hora de recomponer rentabilidad. Es decir, hubo subas muy puntuales de 0,5-1 por ciento, que no mueven el amperímetro”, dijo Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

“Desde el sector nos preguntamos a qué obedece esta política y cuál es el motivo por el cual no se pueden sincerar los precios, ya que es lo que le falta al sector y estaría además en sintonía con la economía real” añadió.

También sostuvo que se pone en jaque a todas las bocas de expendio, y más aún las dedicadas a la reventa, debido a que no pueden ajustar los valores en los surtidores porque eso implica “alejarse o salir del mercado”.

“No se entiende por qué se castiga al combustible y al sector estacionero. Es una realidad de Argentina y no se comprende por qué debemos estar al margen. Es necesario el sinceramiento de precios”, aseguró el dirigente.

“Seguimos dentro de un pseudo congelamiento, pero por otro lado, hay una estructura de costos creciente a un ritmo de no menos del 5 por ciento mensual como mínimo al que no se le puede hacer frente. Sin ir más lejos, en la energía eléctrica hoy cuesta casi un 40 por ciento más de lo que se pagaba a principio de año. Y si no recomponemos rentabilidad, tenemos un panorama muy complicado”, afirmó para cerrar Gold.

Artículo previo

Pampa Energía emitió Obligaciones Negociables en pesos ...

Próximo artículo

Enarsa dió como desierta una licitación para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Las exportaciones energéticas superarán los US$ 35.000 millones

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las tarifas de luz y gas deberían subir 40% para que no aumenten los subsidios

    10 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Distintos proyectos se concretan con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y organismos nacionales

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina sigue como mercado emergente y se salvó del descenso

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF vuelve a apostar a la industria nacional y compra 1500 pelotas a fabricantes de Bell Ville

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Morgan Stanley recomendó invertir en “bonos basura” de Argentina: ¿por qué?

    23 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL: YPF y Petronas reservaron tierras en el puerto de Bahía

  • Petróleo

    Efecto China: prevén que crecerá menos la demanda de petróleo

  • Gas

    Nación le pagará $24.600 millones a las productoras de gas por la devaluación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.