Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó convenio con ARSAT para mejorar y ampliar la conectividad de la provincia

Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó convenio con ARSAT para mejorar y ampliar la conectividad de la provincia

By webmaster
8 julio, 2022
364
0
Compartir:
El Gobernador Gustavo Melella junto al Presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), Matías Tombolini, firmaron un convenio específico para el despliegue, distribución e instalación de equipos receptores de la Televisión Digital Abierta.

La rúbrica se realizó este jueves en Casa de Gobierno, con el objetivo de promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital; la democratización de la información; planificar la transición de la televisión analógica a la digital con el fin de garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios, entre otros.

Luego del acuerdo, el Gobernador resaltó el trabajo conjunto con ARSAT y ponderó que la iniciativa “tiene como fin el de mejorar la conectividad de Tierra del Fuego y permitirá la integración de la provincia a la Red Federal de Fibra Óptica”.

También agregó que “esto tiene que ver con el desarrollo y con un acto de soberanía; y sobre todo con una decisión política de un Estado presente que busca crear más oportunidades para las argentinas, los argentinos, las fueguinas y los fueguinos. Tierra del Fuego tendrá una conectividad con dignidad”.

Además planteó que este nuevo paso, “tiene que ver con acompañar la ampliación de la matriz productiva, donde en poco tiempo el Gobierno inaugurará las fábricas de talentos, las cuales funcionarán como centros de formación”.

Paralelamente, el Mandatario Provincial aseveró que junto con ARSAT “entendimos que teníamos que dar el mejor servicio para que cada fueguino y fueguina tenga la conectividad que se merece para su vivienda, para su escuela, para su centro de salud o para su seguridad. Y también entendimos que esto debía ir a los privados quienes han hecho una gran inversión”.

Por su parte, Tombolini puso de relieve la ejecución de la primera etapa de la obra, la que consistió en la instalación de los shelters en distintos puntos de la provincia, para para brindar internet a través de la Red Federal de Fibra Óptica, “donde en pandemia ustedes tuvieron menos oportunidades que el resto de los argentinos de calidad de conexión; pero esta saturación no va existir más”.

En esa línea destacó que el nuevo servicio “generará oportunidades de máximo nivel en la provincia para tomar decisiones en tiempo real; para crear automatización de procesos en las plantas fabriles; para interconectarse y mejorar el trabajo en las estancias”.

Cabe resaltar que ARSAT instalará 6 nuevos nodos sobre la traza provincial, en Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, San Sebastián, Estancia Cullen y Cañadón Alfa; lo que suma más de 357km de tendido de fibra óptica que conectará a casi todo el territorio.

Como parte del acuerdo, ARSAT entregó a la Provincia 1000 Kits, de los cuales 500 kits son satelitales y 500 kits terrestres de la Televisión Digital Abierta.

En ese sentido, el Mandatario Fueguino remarcó que “con estos convenios estamos haciendo realidad la decisión política que hemos asumido y es disminuir la brecha digital, mejorar la conectividad y lograr una inclusión digital de cada hogar fueguino”.

Del acto participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el secretario de Infraestructura, Matías Calderini; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; la delegada de la Provincia de ENACOM, Paula Catá; directores de ARSAT; legisladores provinciales; Secretarios y Subsecretarios del Ejecutivo Provincial; autoridades de la TV Pública Fueguina

Finalizada la firma de convenio, el Gobernador; el Presidente de ARSAT, autoridades del Gobierno Provincial y de la empresa ARSAT, visitaron el shelter ubicado en la salida de la ciudad de Ushuaia, el cual forma parte de los trabajos realizados en materia tecnológica.

Artículo previo

Gutiérrez abrió jornadas de energía en Neuquén

Próximo artículo

Amplio rechazo de las Estaciones de Servicio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El año pasado, YPF experimentó una pérdida de cerca de US$ 1.300 millones debido a la desvalorización de activos

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    San Juan: Uñac entregó beneficios por más de $3400 millones del Programa de Apoyo a la Inversión Privada II

    27 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Alumbrera superó el uso de energías renovables ordenado por ley

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE firmó acuerdos de cooperación con Santa Cruz para la realización de programas educativos y pasantías

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Éxodo empresario: Los inversores locales son los únicos que pujan por quedarse con las empresas que buscan irse del país

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Unipar comenzará a exportar desde su planta en Bahía Blanca

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto en la provincia del Neuquén

  • Gas

    Destacan que los gasoductos virtuales serían la mejor opción para Misiones

  • Gas

    Exigen al Gobierno aplicar el descuento por Zona Fría al gas en garrafas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.