Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Emprende Semilla: la segunda convocatoria cerró con más de 800 proyectos presentados

Emprende Semilla: la segunda convocatoria cerró con más de 800 proyectos presentados

By webmaster
5 julio, 2022
417
0
Compartir:
San Rafael, Guaymallén, Capital y Godoy Cruz fueron los departamentos donde se generó más de 50% de los tickets. Los postulantes podrán acceder a $300.000 en crédito y aportes no reembolsables.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, elaboró un informe con los resultados de la segunda convocatoria del programa Mendoza Emprende Semilla.

La iniciativa, impulsada desde la cartera económica provincial con el objetivo de financiar proyectos vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales y productivas en todo el territorio mendocino, lanzó como resultado que, al momento, tras el cierre de este segundo llamado, se presentaron 828 nuevos proyectos.

Desde la dirección a cargo de Pedro Suarez detallaron que del total de los proyectos presentados en toda la provincia, 53% (439) proviene de los departamentos de San Rafael (144), Guaymallén (109), Capital (100) y Godoy Cruz (86 proyectos).

Los restantes 389 proyectos provienen de General Alvear (53), San Martín (52), Luján de Cuyo (47), Rivadavia (44), Maipú (36), Tunuyán (33), Junín y San Carlos, con 28 proyectos presentados cada uno; Las Heras (24), Malargüe (14), Tupungato (12), Lavalle (11), Santa Rosa (4) y La Paz (3).

Desde la cartera económica provincial destacaron que a este nuevo llamado se sumaron 828 nuevos proyectos, que en muchos casos no se encontraban en marcha y que necesitan de un pequeño impulso para avanzar. El resto de los casos son proyectos que están funcionando pero que encontraron en esta herramienta una posibilidad de crecimiento.

Todos los que se presentaron a esta nueva convocatoria podrán acceder a $300.000, compuestos por $120.000 en aportes no reembolsables y los restantes $180.000 a través de un crédito a 24 meses, a tasa subsidiada de 12% anual, con 6 meses de gracia, mediante Mendoza Fiduciaria SA.

El titular de emprendedores de la Provincia comentó: “El proceso de carga de datos es muy sencillo, como así también los requisitos a cumplir para acceder al financiamiento. Una vez que se avanza con la evaluación de cada una de las iniciativas, se procede a la firma del contrato con el beneficiario y posteriormente se realiza el depósito en la cuenta bancaria informada”.

El funcionario recordó que las bases y condiciones del programa Mendoza Emprende Semilla se pueden consultar a través del portal de internet de la cartera económica provincial.

Más de 1.300 tickets en dos llamados

Tras el cierre de esta nueva convocatoria, el ministerio a cargo de Enrique Vaquié hizo un repaso de los resultados generales hasta el momento: “En estos dos primeros llamados, son un total de 1.311 los proyectos que se han presentado. Estamos muy conformes con el programa, ya que ha llegado a cada rincón de la provincia. Los mendocinos han encontrado en esta herramienta, como en Mendoza Activa, una alternativa palpable para sus emprendimientos”.

Si se suman ambas convocatorias, la distribución de los proyectos determinó que el Sur mendocino sigue siendo la región que más tickets generó, con San Rafael a la cabeza (238). Le siguen Guaymallén (173), Capital (151), Godoy Cruz (137), General Alvear (86), Luján de Cuyo (72), Tunuyán (70), San Martín (68), Rivadavia (62), Maipú (59), San Carlos (49), Las Heras (41), Junín (39), Malargüe (24), Tupungato (14), Lavalle (13), La Paz (10) y Santa Rosa (5).

Informes

Para conocer más sobre esta y otras herramientas, las personas interesadas pueden descargar términos y condiciones del portal www.economia.mendoza.gov.ar

Artículo previo

Exigen al Gobierno aplicar el descuento por ...

Próximo artículo

DANIEL ROSATO: “ES NECESARIO TENER MEDIDAS QUE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En busqueda de impulsar inversiones y comercio el embajador Argüello visitó el estado de Georgia

    21 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Río Negro en default y Neuquén quiere negociar su deuda en dólares

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La producción de hidrocarburos arrancó el año sin grandes variaciones

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La ley petrolera de Fernández plantea dar el salto del “extractivismo” a la industrialización

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Tierra del Fuego y Brasil buscan potenciar las relaciones comerciales para expandir los horizontes de la Provincia

    21 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Biocombustibles: en Argentina nadie quiere perder en un negocio millonario

    25 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Obras eléctricas para Tucumán, nueva licitación para infraestructura

  • Petróleo

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunió con autoridades energéticas de la UE

  • Petróleo

    PETRÓLEO: REACTIVACIÓN HIDROCARBURÍFERA EN EL NORTE ARGENTINO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.