Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Refi Pampa es la única empresa que ofertó para explotar Medanito Sur

Refi Pampa es la única empresa que ofertó para explotar Medanito Sur

By webmaster
4 julio, 2022
718
0
Compartir:
En la sede de Pampetrol SAPEM se procedió ayer a la apertura del sobre “A” de la Licitación Pública N° 1/2022, para asociarse en la ejecución de todos los trabajos tendientes a la exploración, explotación, desarrollo, transporte y comercialización de hidrocarburos en el área Medanito Sur.

En el marco del proceso licitatorio, dos empresas adquirieron el pliego, pero la empresa Refi Pampa SA fue quien presentó la única oferta.

La apertura correspondió al sobre “A” que contiene la oferta técnica, luego de lo cual se reunirá la comisión de evaluación para disponer la apertura del sobre “B”, el lunes 4, que contiene la oferta económica.

VALORIZAR MEDANITO SUR

La presidenta de Pampetrol Sapem, María Roveda, destacó que la licitación «continúa y profundiza la política pública que se viene desarrollando en las áreas hidrocarburíferas, y para Pampetrol resulta muy importante captar las inversiones necesarias, para valorizar Medanito Sur, y avanzar en los objetivos del Plan Estratégico de Energía”.

El área hidrocarburífera se encuentra a 50 kilómetros al sur de la localidad de 25 de Mayo y linda al sur con el embalse Dique Casa de Piedra, que marca el límite con la provincia de Río Negro en la plataforma externa de la cuenca neuquina, contando con una superficie aproximada de 108,7 km2.

48 POZOS ACTIVOS

Medanito Sur tiene 48 pozos activos y cuenta con una producción promedio actual de 48 m3. Las instalaciones del área incluyen además dos baterías (El Caldén y El Jabalí), una estación de control (ubicada en El Puma Este), una planta de tratamiento de crudo (PTC), una planta de inyección (en El Puma), una estación de generación (en El Jabalí) y dos puntos de venta del crudo: directa en la PTC El Puma y en la UAM ubicada en OLDEVAL.

En lo que respecta a inversiones en el área, el pliego exige al menos 5 workover, la perforación de 4 pozos, la implementación de un piloto de recuperación mejorada en el yacimiento El Jabalí, y la evaluación y extensión del remanente de la concesión del área a licitar. La inversión mínima en este caso asciende a U$S 5.845.227.

Asimismo, el pliego exige una regalía del 20% de la producción, una participación de Pampetrol Sapem no inferior al 20% y el pago a la Provincia de una estipulación adicional de u$s 5.000.000 (bono de entrada al área).

Esta licitación se enmarca en una gestión de Gobierno que apunta al aprovechamiento y puesta en valor de los recursos productivos provinciales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, la mano de obra local y generar nuevas oportunidades de inversión en el territorio pampeano.

PRESENCIAS

El acto estuvo presidido por la Comisión de Evaluación constituida a este efecto e integrada por María de los Ángeles Roveda (presidenta de Pampetrol), el director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, Hugo Pérez; la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli; Carlos Santarrosa (Federación Pampeana de Cooperativas – FEPAMCO); y el  subsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Alejandro Vicente.

Además, estuvieron presentes el escribano general de Gobierno, Martín Ellal; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; directores y síndicos de Pampetrol, y representantes de la empresa oferente.

Fuente: Radio On

Artículo previo

Dos nuevas concesiones no convencionales para expandir ...

Próximo artículo

AOYPF: “Para desarrollar el mercado de GNC ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Halliburton anuncia los resultados del segundo trimestre de 2022

    21 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía busca acceder al dólar oficial

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Suarez espera la respuesta de un gigante sudamericano por la inversión en Potasio Río Colorado

    5 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sanción a tres empresas por explotación ilegal de hidrocarburos

    8 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

    14 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF reajusta 6 pesos por litro el valor oficial del bioetanol

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: Kalmus convocó a las autoridades energéticas para escuchar sus propuestas

  • Electricidad

    El EPRE y distribuidoras de Mendoza analizaron las tarifas con Cammesa

  • Petróleo

    Nielsen, Verbitsky, el barril de crudo… ¡y los gobernadores!

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.