Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Colombia: El sector hidrocarburos movió más de $170 billones

Colombia: El sector hidrocarburos movió más de $170 billones

By webmaster
29 junio, 2022
336
0
Compartir:
Ecopetrol lidera y también se destacan los resultados de Terpel, Reficar, Cenit y Primax

El petróleo, gas y las empresas dedicadas a los derivados de este sector como el transporte y comercialización vienen de un año en el que los precios internacionales sirvieron para impulsar el alza de los ingresos.

En el reporte de la Supersociedades las compañías que hacen parte de las 1.000 empresas más grandes, dedicadas a los hidrocarburos lograron $170 billones en ingresos, 30% más que en 2020.

En cuanto a las empresas principales, naturalmente Ecopetrol lidera como las de mayores ingresos a nivel general y entre el gremio de los hidrocarburos gracias a sus casi $85 billones, (aunque en el reporte financiero señalan $91,7 billones en 2021). Destacan claramente los resultados de Terpel, Reficar, Cenit y Primax que se suma al top cinco.

Así mismo en el reporte de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), reconocen que “después de la difícil situación de pandemia, la caída de los precios internacionales del petróleo y la grave recesión económica mundial durante 2020, el 2021 se destacó por ser un año de recuperación económica. El avance de los programas de vacunación y la disminución de las medidas de aislamiento, permitieron que en 2021 se llegara a una nueva normalidad con la apertura de las economías”.

También otro factor que elevó la participación en el PIB a 3,3%.

El año cerró con ganancias arriba de $24 billones para el grupo de las casi 50 empresas de los hidrocarburos y sus derivados que lograron cupo entre las 1.000 más grandes; eso fue 24% más que 12 meses atrás. Los mejores balances también se deben en parte a una mayor demanda de los combustibles líquidos, la cual llegó a un promedio de 302.000 barriles por día, 27% a lo que se registró en 2020 y naturalmente superior a la demanda de 299.000 barriles diarios de ese año.

Artículo previo

Francia pide permitir a Irán y Venezuela ...

Próximo artículo

La ruta del petróleo ya alcanzó el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Figueroa y Galuccio destacaron el potencial exportador de Vaca Muerta

    28 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Por undécimo año consecutivo, Naturgy es la empresa de servicios públicos con mejor reputación en Argentina

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una de las principales petroleras del país sale a rescatar deuda por anticipado

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía eleva un 60% su producción de gas y también muestra fuertes subas en materia de electricidad y renovables

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Qatar: Shell seleccionado como socio en el proyecto North Field South LNG

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Capetrol y su plan gasífero en Chubut

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Provincias petroleras irán a la Corte si no se liquidan regalías al precio del “barril criollo”

  • Electricidad

    Autorizan a generadoras a postergar el ingreso de nuevas centrales eléctricas

  • Gas

    Media sanción al proyecto de zonas frías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.