Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén presenta a Nación su propuesta para la PIAP

Neuquén presenta a Nación su propuesta para la PIAP

By webmaster
22 junio, 2022
534
0
Compartir:
La provincia le planteará al gobierno nacional una salida a través del consenso para el futuro de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP). Así lo anticipó el gobernador Omar Gutiérrez, quien señaló que el jefe de Gabinete, Sebastián González, llevará la propuesta a la administración federal.

El objetivo de Neuquén es añadir a ese planteo, vital para el sistema nuclear argentino, la posibilidad de producir hidrógeno y fertilizantes, entre otras alternativas.

Esta es una chance que no descartan las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEA), que sostuvieron en una entrevista que el complejo ubicado junto a la costa del Limay, en Arroyito, podría destinar una de sus líneas de producción al objetivo que plantea la provincia.

La salida permitiría garantizar fuentes de trabajo luego del proceso de parálisis que se remonta a los últimos cinco años. Activar alguna de las posibilidades productivas adicionales, con todo, requerirá una gran inversión.

En los últimos años, la PIAP produjo agua pesada, un refrigerante para reactores del tipo CANDU, si bien sólo en la cuota necesaria que los necesitan las centrales nucleares argentinas. De hecho, lo seguirá haciendo. Pero el mercado mundial es más acotado, tal como lo reconocieron autoridades de la CNEA.

Con todo, su producción sigue siendo determinante para el funcionamiento de las centrales argentinas, incluso ante la posibilidad de una nueva central nuclear para el país.

“A veces caemos en la tentación, cuando planteamos una cosa o la otra. La PIAP no es una confrontación respecto de agua pesada versus nitrógeno o hidrógeno verde o azul, o fertilizantes. Es la posibilidad de encarar esos cuatro andariveles, para integrarlos y poner en valor y concretar en nuestros recursos el desarrollo económico y social generando trabajo y energía”, aseguró Gutiérrez.

“Para nosotros es importantísimo, y no hay ningún problema; está eximida impositivamente esa planta y no hay ningún problema, cuando hay un precio de la energía totalmente subsidiado respecto de lo que le cuesta al país salir a comprar gas afuera, seguir promoviendo el desarrollo de la planta”, afirmó el mandatario provincial, en alusión a la posibilidad de abastecer con gas de Vaca Muerta un eventual emprendimiento vinculado al hidrógeno azul.

“El jefe de gabinete va a presentar en Buenos Aires las distintas alternativas: reconversión, fortalecimiento desarrollo, de la matriz de esa planta que es importantísima”, dijo el jefe de gabinete para concluir.

Artículo previo

Prórrogas petroleras: arranca el debate

Próximo artículo

La firma canadiense Lundin Minning anunció inversión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y la exportación de gas por el Puerto de SAE

    27 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Más allá del barril criollo, Vaca Muerta precisa una ley que la fomente

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • vaca muerta
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta evitará que Argentina sufra una crisis energética como la del Reino Unido

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo tocó los 57 dólares y está por debajo del precio fijado en el país

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Energía firmó la prórroga que hará duplicar la capacidad de transporte para Vaca Muerta

    19 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fuerte repunte de Vaca Muerta impulsa producción de hidrocarburos

    6 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo alcanza su máximo en un mes

  • Gas

    Ley de Gas en Brasil: Qué oportunidades de inversión se abren para empresas argentinas

  • Gas

    Reglamentan la ampliación del régimen de zona fría y crean un registro único de beneficiarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.