Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Empresarios en Vaca Muerta coincidieron en la necesidad del nuevo gasoducto Néstor Kirchner

Empresarios en Vaca Muerta coincidieron en la necesidad del nuevo gasoducto Néstor Kirchner

By webmaster
16 junio, 2022
550
0
Compartir:
Ante el juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Stornelli, explicaron que se necesita un nuevo ducto para el transporte del gas, lo que rápidamente podría desembocar en el autoabastecimiento en la Argentina.

Cuatro expertos en extracción de gas en Vaca Muerta coincidieron en que la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner es indispensable para el crecimiento y desarrollo de la industria y advirtieron que de no concretarse el proyecto sus industrias no podrían seguir creciendo.

Alejandro Calcagno, de Tecpetrol; Antonio Lisoni, de Pluspetrol; Javier Riello, de Total, y Pedro Locreile, de YPF, expusieron ante el juez Daniel Rafecas durante casi una hora en el marco de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en la licitación de las obras para la construcción del ducto.

Los cuatro representan a las empresas que trabajan en la extracción de gas en la cuenca neuquina, que abarca a Vaca Muerta, a la que definieron como “una de las principales reservas mundiales de gas”. Los expertos explicaron que la extracción de gas “crece mes a mes” y que está proyectado a mediano plazo un volumen que podría rápidamente autoabastecer de energía a la Argentina.

En ese sentido, describieron que sus empresas producen unos 130 millones de metros cúbicos por día, insuficientes para abastecer a toda la Argentina, que debe importar unos 45 millones. Ese gas va camino a extraerse en Vaca Muerta, por lo que el país podría concretar el autoabastecimiento hacia 2023, según estimaron. Pero para ello es indispensable la construcción del gasoducto, puesto que en la actualidad se ha alcanzado el máximo de la capacidad de transporte.

Los expertos ejemplificaron que de no contar con el nuevo gasoducto, sólo podrían realizar inversiones de mantenimiento pero no podrían incrementar la producción porque no tendrían cómo distribuir el gas adicional al que hoy obtienen.

Justamente para hoy está prevista una reunión similar pero con expertos en la distribución del gas, representantes de Transportadora de Gas del Sur (TGS)  y Transportadora de Gas del Norte (TGN).Con ellos, Rafecas completará el cuadro de medidas probatorias que ordenó en el expediente iniciado por las denuncias de un abogado, una ONG y diputados de Juntos por el Cambio, como consecuencia de la situación que derivó en la renuncia del ex ministro de la Producción Matías Kulfas.

El ex funcionario difundió entre periodistas un “off the record” en el que advertía sobre presuntas irregularidades en la licitación para la construcción del  gasoducto Néstor Kirchner por parte de la empresa estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA).Sin embargo, al declarar ante Rafecas y el fiscal Carlos Stornelli, Kulfas sostuvo que sus cuestionamientos eran de naturaleza política, en respuesta a críticas también políticas que le había formulado la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pero que no advirtió hechos de corrupción.

Los cuatro expertos que declararon ayer ante el juez y el fiscal coincidieron en que nadie desde IEASA tomó contacto con ellos para definir cuestiones relativas a la construcción del nuevo gasoducto.

Fuente: Noticias Argentinas

Artículo previo

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS ...

Próximo artículo

Sobre el cierre de la feria minera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El COVID le puso un freno a Vaca Muerta

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se incrementó la capacidad de transporte del gas neuquino

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Grupos que piden ser convocados por el gobierno provincial mapuches cortaron los accesos a Vaca Muerta

    2 febrero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo se controla el agua que desecha Vaca Muerta y la industria petrolera

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La interna de Vaca Muerta

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La actualidad de Vaca Muerta y otras Fuentes de Energía en Argentina

    22 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GNL: la mejor alternativa para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo

  • Gas

    Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU

  • Petróleo

    La Ofephi advierte que controlará que se pague el barril criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.