Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Salta: Sáenz avanza en gestiones para concretar el proyecto de cobre Taca Taca que inyectará a la Puna USD 4 mil millones

Salta: Sáenz avanza en gestiones para concretar el proyecto de cobre Taca Taca que inyectará a la Puna USD 4 mil millones

By webmaster
14 junio, 2022
273
0
Compartir:
Desde Canadá y ante directivos de la empresa First Quantum Minerals, el Gobernador comunicó que el Gobierno nacional aplicará retenciones progresivas para las inversiones de cobre, posibilitando que por primera vez haya alícuotas progresivas de acuerdo al precio internacional.

El gobernador Gustavo Sáenz continúa en Canadá realizando gestiones para posicionar a  la provincia como una de las principales  plazas de inversión internacional en minería.

En esta oportunidad se reunió con ejecutivos de First Quantum Mineral y su subsidiaria Corriente Argentina S.A., para avanzar con los planes de inversión de la empresa en la Puna salteña a través del proyecto de cobre Taca Taca que prevé una inversión de 4 mil millones de dólares y la creación de 7 mil empleos en la zona de Tolar Grande.

En este ámbito el Gobernador les comunicó que el  Gobierno nacional aplicará un nuevo esquema de retenciones progresivas para las exportaciones de cobre. Tal decisión se publicará mañana en el Boletín oficial de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía nacional, a través de su titular Martín Guzmán qué participó virtualmente cumbre minera Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto.

Esta  medida funcionará como una retención móvil, según el precio internacional, y las empresas podrán adherir de forma optativa.

De esta manera, el Gobierno nacional modificará los derechos de exportación para el sector minero y por primera vez, aplicará un esquema de retenciones móviles. Esto es, que habrá alícuotas progresivas de acuerdo al precio internacional.

Según se indicó, el régimen será optativo por lo que regirá para las compañías que se inscriban, y solamente para el mineral del cobre.

Las mineras que no adhieran, mantendrán la alícuota fija que rige actualmente, del 4,5% y las que se inscriban, podrán usar el esquema variable de  entre 0% y 8%, según el precio internacional del cobre.

El Gobernador salteño ya se había puesto al frente de las negociaciones entre Nación y la empresa que había planteado cuestiones acerca de cuatro puntos referidos  a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones.

Participaron de la reunión la secretaria de Minería y Energía de Salta Flavia Royón,  el secretario de Política Tributaria de Nación Roberto Arias, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica de First Quantum Jorge Benavides; por Corriente  Argentina Carlos Ramos y desde  Panamá vía zoom el gerente de Factibilidad de Proyectos  John Dean.

Artículo previo

Ven desde el espacio una fuga de ...

Próximo artículo

Por la escasez el Gobierno aumentará el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Gadano:“La energía nuclear es necesaria y casi imprescindible en la lucha contra el calentamiento global”

    12 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Antártida: científicos argentinos investigarán microorganismos capaces de mitigar la contaminación

    27 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Catamarca y La Rioja unen fuerzas en un plan estratégico que busca fortalecer la producción de gas y energía de ...

    15 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros vuelven a parar yacimiento ex Sinopec comprada por CGG

    1 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Sergio Massa: “YPF debería volver a centrarse en el petróleo y olvidarse de los monopatines”

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Concurso para mujeres creadoras de tecnología de la mano de YPF

    20 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Más $80 millones para fortalecer la red de distribución eléctrica en verano

  • Gas

    Golar Power sella alianza con Galileo para promover el GNL en Brasil

  • Gas

    Gas: Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales por transportar el gas de Vaca Muerta hasta Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.