Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›La tercera edición de Mendoza Activa fue muy buena y seguramente se cree una cuarta

La tercera edición de Mendoza Activa fue muy buena y seguramente se cree una cuarta

By webmaster
2 junio, 2022
290
0
Compartir:
El programa que promulga la inversión privada y la generación de empleo con reintegros de hasta 55%, incorporó en su tercera edición siete líneas para la construcción del subprograma Mi Primera Vivienda.

Además de seguir incrementando el trabajo y las compras en el sector permitirá a los habitantes de la provincia acceder a una vivienda propia. Desde la primera convocatoria, abierta el 15 de enero, hasta la última en marzo, 695 familias entraron al programa y pudieron comenzar a edificar sus casas.

Es la primera vez que se incorpora este subprograma, que se suma a otros seis destinados a edificar y urbanizar. Otras 1.300 familias pudieron, en esta tercera etapa, ampliar, refaccionar o terminar sus unidades habitacionales.

La condición para ingresar a Mi Primera Vivienda era no ser titular de propiedades edificadas –sí se podía poseer un terreno–, tener los planos del proyecto y los permisos municipales.

El subprograma, además del reintegro de 40%, entrega a los adjudicatarios un beneficio adicional del 15% del valor de la inversión en materiales, servicios técnicos y mano de obra, para la edificación como anticipo con cargo a rendir, mediante transferencia bancaria en efectivo.

Así, en solo tres meses, 1.998 familias de todos los departamentos pudieron comenzar o terminar sus casas o departamentos. Esta línea se suma a los nuevos subprogramas para refacción y equipamiento de clubes deportivos, para viviendas rurales y para la realización de complejos habitacionales con lo que el Gobierno ya trabaja para enviar a la Legislatura Mendoza Activa 4.

Entre enero y marzo, logró atraer un total de $53.346.543.051 en inversiones y 7.048 proyectos. El programa del Gobierno de Mendoza nació en 2020 como respuesta a la crisis generada por la pandemia y en su primera edición tuvo 10 convocatorias. Pero luego fue creciendo a un ritmo exponencial: el presupuesto total aprobado por Ley se ejecutó en apenas 4 convocatorias en la segunda edición, y en esta tercera edición, en 3.

Desde su creación se concretaron en total 14.000 iniciativas impulsadas por pymes, emprendedores, instituciones o familias mendocinas que reciben entre el 40% y el 50% de reintegros por parte del Estado provincial.

Artículo previo

Martín Tetaz aseguró que la inflación se ...

Próximo artículo

Darío Martínez: “Queremos tener definida la concesión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Corredores Bioceánicos de la Patagonia en la agenda del Parlasur

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: OLADE, regional energético 2024

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Estudio: 19 países tienen hasta el 2034 para poner fin a los hidrocarburos

    23 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Argentina y Chile buscan habilitar el oleoducto Trasandino

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El presidente de Costa de Marfil asegura que el país será un productor de petróleo “importante” para 2023

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    BIODIESEL Y BIOETANOL: EN ARGENTINA EL SECTOR DE BIOCOMBUSTIBLES RECHAZA EL BARRIL CRIOLLO Y MANIFIESTA QUE ES INCOHERENTE

    12 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    AOYPF: Apoyo la ley que incluye islas duales de alto caudal para GNC

  • Gas

    Por primera vez en 10 años, no hay perforaciones para producir gas en el país

  • Electricidad

    Inauguran Planta de Energía Bioeléctrica en General Alvear

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.