Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›Se hizo publicó el decreto que flexibiliza el cepo a energéticas

Se hizo publicó el decreto que flexibiliza el cepo a energéticas

By webmaster
30 mayo, 2022
255
0
Compartir:
El mismo flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que inviertan en el país. Se busca con esto fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina.

La misma empezará en 30 días y responde al anuncio que habían hecho días antes el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos.

Gracias al decreto 277/2022 se determinó la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

En el sector privado esta determinación no impactó de buen modo dado que sólo permite disponer libremente de los dólares generados por el 30% de producción incremental de gas y 20% de petróleo, en relación al volumen producido en 2021.

Guzmán había dicho hace un tiempo: “Dada la necesidad de generar más divisas y más inversión, vamos a crear un acceso diferencial de divisas para la producción incremental de hidrocarburos, que se cristalizará con un decreto presidencial. Apunta a reducir limitantes y cuellos de botella del sector permitiendo que las compañías puedan acceder a las divisas necesarias para garantizar los equipos especiales para obtener producción incremental, para que se pueda contar con elementos que se necesitan para producir más divisas”.

En la norma se define como producción (inyección) incremental de petróleo (gas natural) a la diferencia entre la producción efectiva de los últimos 12 meses y la Línea Base definida como el volumen obtenido por cada empresa en 2021. Además se establece como Volumen de Producción Incremental Beneficiado (VPIB) y Volumen de Inyección Incremental Beneficiado (VIIB) al 20% de la producción incremental de crudo y al 30% de la producción incremental de gas natural que haya obtenido cada beneficiario.

Artículo previo

La Unión Europea analiza nuevos límites a ...

Próximo artículo

Salta: Un proyecto minero de la mano ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Otro lunes negro: acciones argentinas cayeron hasta 35% y el riesgo país voló 16% (a más de 3.500 puntos)

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan operativo de especial para garantizar abastecimiento de combustibles en las Fiestas

    23 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Unos 400 son los trabajadores que están en su casa y organizan turnos en yacimientos

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros suspenden paro tras ser convocados para una audiencia

    26 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno quiere descongelar el precio de las naftas: aumento del 5% al 10%

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sergio Massa tendrá su mayor desafío en la Secretaría de Energía

    2 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Subsidios: definieron qué precio del gas pagarán las industrias que volverán bajo la órbita de las distribuidoras

  • Gas

    “Bolivia continuará entregando gas a la Argentina”

  • Petróleo

    Monoboya: primera carga de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.