Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El Oleoducto Trasandino permitirá exportar más de 50 mil barriles de crudo de Vaca Muerta

El Oleoducto Trasandino permitirá exportar más de 50 mil barriles de crudo de Vaca Muerta

By webmaster
17 mayo, 2022
679
0
Compartir:
Según las estimaciones del gobierno de Neuquén, mientras se ejecutan las tareas para ponerlo en funcionamiento tras 15 años de inactividad.

Directivos de la empresa Oleoducto Trasandino (Otasa), se reunieron con el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, “a fin de repasar y revisar los trabajos que desde la firma se realizan para poner en funcionamiento la línea que permitirá la exportación de petróleo desde Neuquén a Chile”, informó la cartera neuquina.

Durante el encuentro, el gobierno provincial comprometió “el trabajo y acompañamiento de distintas áreas tales como el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y las subsecretarías de Recursos Hídricos y de Ambiente”.

El Ministerio de Energía de Neuquén informó que “el objetivo es rehabilitar el despacho de petróleo a Chile y llegar a fines de 2022 transportando más de 50 mil barriles. Para esto la firma definió un cronograma de trabajo, el cual se reconsideró y es el que la provincia monitorea de acuerdo a las adecuaciones que se plantearon”.

El Oleoducto Trasandino se extiende desde el yacimiento Puesto Hernández, en Neuquén, hasta la ciudad de Talcahuano, en Chile y dejó de operar en el año 2006 cuando la refinería ENAP (Chile) dejó de demandar crudo neuquino.

Otasa fue creada en 1992 controlada por A&C Pipeline Holding Company, cuyos accionistas son la empresa estatal chilena ENAP (36,25%), YPF (36%) y Unocal Argentina (27,75%).

La sociedad firmó un contrato con Oldelval para la inspección, adecuación y puesta en servicio del ducto, con el objetivo de abrir nuevos destinos para el petróleo que se extrae de los yacimientos en desarrollo en Vaca Muerta.

Fuente: El destape Web

Artículo previo

Petróleo: firman un compromiso para que los ...

Próximo artículo

Argentina empezó a recibir excedentes de energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Acindar busca aumentar su producción de acero e invierte u$s200 millones

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cómo lidian las empresas con el desafío de cautivar talentos frente a ofertas mundiales competitivas

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Urugua-í volvió a generar para compensar la parada técnica de la planta de Arauco en Piray, evitando una caída de ...

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Brasil: Repsol lanza un proyecto de captura de CO2 con su socio Sinopec

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Parva Negra: esperan que la quinta sea la vencida

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Marcos Bulgheroni pidió acceso “a las divisas” y que “no se cambien las reglas”

    20 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno busca financiar el Gasoducto Néstor Kirchner tras la demora del financiamiento chino

  • Gas

    Darío Martínez firmó un convenio para la provisión de gas por red en la localidad de La Palestina

  • Petróleo

    El futuro de las áreas maduras de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.