Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Privatización de Petrobras: El Gobierno de Brasil pone en marcha los estudios necesarios

Privatización de Petrobras: El Gobierno de Brasil pone en marcha los estudios necesarios

By webmaster
13 mayo, 2022
254
0
Compartir:
“Quien se meta a comprar Petrobras va a tener que conversar con nosotros”, advirtió Lula Da Silva, gran favorito para ser nuevamente el presidente de Brasil en las elecciones.

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil, dijo este jueves que comenzarán los estudios para privatizar la empresa semiestatal Petrobras, que fueron solicitados por el nuevo ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida.

El miércoles, en su primera aparición ante la prensa,Sachsida dijo que solicitaría a Guedes que se inicien los estudios para la privatización de Petrobras y de la estatal conocida por las siglas PPSA. Esta última está dentro de la órbita del Ministerio de Minas y Energía y se encarga de gestionar y controlar las actividades de exploración y producción de petróleo y gas en la plataforma marítima brasileña.

Estas privatizaciones serán prioridad en su administración,dijo Sachsida, quien subrayó que todo lo que manifestó estaba “expresamente apoyado con un 100% de aval” del presidente, Jair Bolsonaro. Asi mismo consideró “fundamental” seguir el proceso de privatización de Eletrobras. El Congreso aprobó en julio de 2021 una reforma por la cual autorizaba al Estado a reducir su participación en la empresa del 52% al 45% de sus acciones, pero todavía no se ha avanzado en este sentido.

Sachsida fue ayer a la sede del Ministerio de Economía para entregar el documento con el cual pide los estudios para la privatización. Tras recibirlo, Guedes dijo que conduciría la solicitud a la oficina correspondiente y manifestó que espera tener pronto el decreto “lo más rápido posible” para que Bolsonaro lo firme. Hace cinco meses, Guedes había descartado que la privatización de Petrobras pudiera concretarse antes del fin de este gobierno, que termina el 31 de diciembre de este año.

Este jueves además Bolsonaro volvió a criticar a Petrobras, a la que señala como única responsable de los aumentos de precios de combustibles y de la crecienteinflación en el país, que en abril llegó a nuevos máximos históricos. “El pueblo está sufriendo bastante con el precio del combustible. Espero que el patriotismo se haga valer en este momento”, dijo.

Sobre el tema apuntado el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar las elecciones de octubre, advirtió “al gobierno y a los empresarios: paren de intentar privatizar nuestras empresas públicas”, a lo que añadió “Quien se meta a comprar Petrobras va a tener que conversar con nosotros después de las elecciones”.

Artículo previo

Según un informe las promesas climáticas del ...

Próximo artículo

Los gigantes europeos del petróleo y del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Power China supera los US$ 1500 millones en contratos para la construcción de centrales de energías renovables en Latinoamérica

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza oficializa la millonaria inversión de YPF con reducción de regalías y más recaudación

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tesla: los inversores que se hicieron ricos gracias a la empresa de Elon Musk

    31 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aramco completa la adquisición de Esmax

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Las obras de midstream que están previstas para acompañar el crecimiento de la producción de Vaca Muerta

    8 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hidrocarburos: invierten u$s8 millones en reactivación de pozos de Mendoza

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL en busca de mejores precios

  • Electricidad

    Las exportaciones de electricidad a Brasil servirán como financiamiento para las obras de infraestructura que necesita la Argentina

  • Gas

    ENARGAS Y TGN AVANZAN EN LA AMPLIACIÓN DE GASODUCTOS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.