Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›La Senadora Crexell busca eliminar el IVA al gas, la luz y el agua para usuarios particulares

La Senadora Crexell busca eliminar el IVA al gas, la luz y el agua para usuarios particulares

By webmaster
12 mayo, 2022
548
0
Compartir:
Después de la reciente actualización de las tarifas de servicios públicos que se encuentran congeladas desde el año 2019, la Senadora por Neuquén, Lucila Crexell, presentó un proyecto para modificar la Ley 23.349 de Impuesto al Valor Agregado, con el fin de que se elimine el impuesto del IVA con el que se grava a las tarifas de electricidad, gas natural, y aguas para los consumidores residenciales de las categorías más bajas.

“Se encuentra en línea con los parámetros establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de la necesidad de garantizar el derecho humano de acceso de los usuarios a los servicios públicos esenciales”, dijo la legisladora para arrancar.

Luego hizo referencia a la causa caratulada “FLP 8399/20l6/CSl Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros c/ Ministerio de Energía y Minería s/ amparo colectivo” del 2016, en la cual se destaca que “el Estado debe tener prudencia y rigor en la determinación de las tarifas a fin de asegurar su certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad, evitando que tales decisiones impongan restricciones arbitrarias o desproporcionadas a los derechos de los usuarios”.

“Si bien tiene un objetivo claro para la población más vulnerable, finalmente es una distribución regresiva del ingreso, dado que se subsidia en mayor medida a los que más consumen”, cuestionó Crexell a la ley actual.

La senadora pertenece al Movimiento Neuquino evaluo el peso de la carga impositiva sobre las tarifas y explicó que “el monto final de las facturas de estos servicios está conformado por la tarifa y los impuestos. Los impuestos se concentran principalmente en el Impuesto al Valor Agregado (21%), Ingresos Brutos (entre 2% y 4% dependiendo la provincia), y a ello se le suman las tasas municipales y otros impuestos de menor magnitud. En definitiva, entre el 25% y 30% del valor final de la factura que recibe el consumidor corresponde a impuestos, y ese porcentaje varía dependiendo la provincia y el municipio”.

“Se puede llevar adelante una política para compensar ese incremento con una reducción impositiva. De ese modo el peso final de un incremento tarifario sobre el ingreso disponible de las personas se verá aminorado”, dijo para cerrar la senadora.

Artículo previo

Tarifas cero: Provincia oficializó un fondo multimillonario

Próximo artículo

Mendoza Activa superó los $53.000 millones en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La Inversión Extranjera Directa creció 7,9% contra 2019

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Podrían desaparecer las 55 empresas que producen combustibles

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Argentina – Rusia: La agenda energética

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Consensúan política petrolera y una posible cumbre de la cuenca

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza Activa Hidrocarburos: más de 400 puestos de trabajo directos y $1.380 millones en inversiones

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Dow presenta sus nuevos proyectos de Sustentabilidad en América Latina

    25 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

  • Gas

    Gas: YPF tiene negociaciones avanzadas con Alemania y acuerdos con las tres supermajors más grandes del mundo

  • Gas

    Estaciones de GNC piden pagar las facturas de gas en 12 cuotas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.