Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›En el primer tercio del año Vaca Muerta creció su actividad en un 47%

En el primer tercio del año Vaca Muerta creció su actividad en un 47%

By webmaster
10 mayo, 2022
416
0
Compartir:
Se trata de uno de los sectores productivos más prometedores de la nación, con inversiones por u$s20.000 millones y exportaciones por u$s10.000 millones.

Este hecho se dio gracias a la puesta en marcha de más pozos productores de gas para cubrir la demanda en invierno, aunque todavía no volvió a superar las 1.000 etapas de fractura.

A partir del reporte mensual que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, el pasado abril Vaca Muerta registró 906 etapas, casi 4% más que el mes anterior (873) y más del 230% que un año atrás, cuando golpeaba la segunda ola de la pandemia.

En los primeros cuatro meses lleva ya 3.388 etapas, un 47% más que en el mismo período del año pasado, cuando sumó 2.299. Con 1.122 etapas mensuales, noviembre de 2021 se mantienen como la mayor cifra histórica de fracturas en Vaca Muerta. En el 2021 totalizaron 10.252. Con este nivel de fracturas, ya se explica más del 33% de lo realizado el año pasado.

Esta mayor actividad se explica por la llegada de la temporada invernal en mayo además de los compromisos asumidos con el Plan Gas.Ar y la necesidad de producir más shale gas para abastecer a los hogares, comercios e industrias. Con estas acciones el Gobierno busca cumplimentar la alta demanda de energía, que según se estipula llega hasta triplicarse en invierno.

Las empresas con más actividad en la formación neuquina son, según el informe de Fucello: YPF, lidera con 306 etapas, a cargo de las firmas Halliburton, de Estados Unidos, y Schlumberger, fundada por dos hermanos franceses. En segundo lugar se ubicó Vista, de Miguel Galuccio, con 162 etapas, también pedidas a Schlumberger.

La tercera posición fue para Tecpetrol, que realizó 123 etapas de fractura con su propia empresa Tenaris, particularmente en Fortín de Piedra, el yacimiento de shale gas más grande del país, que en mayo marcó un nuevo récord de producción. El ranking en la formación neuquina lo cerraron Shell (116 etapas), ExxonMobil (107), Phoenix Global Resources (63), Pluspetrol (19), Pan American Energy (9) y Capsa-Capex (1).

Artículo previo

Hidrocarburos: el offshore posible del Golfo San ...

Próximo artículo

Gobierno impulsa la construcción de una planta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Santa Fe quiere hacer pata ancha en Vaca Muerta con empresas de gas y petróleo

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “El 2020 termina con inversiones arriba de u$s 2.000 millones”

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fueron presentados proyectos de reactivación para diez áreas convencionales

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    REFINERÍAS INDEPENDIENTES PIDEN POR MAYOR DISPONIBILIDAD DE CRUDO ANTE EXPORTACIONES CRECIENTES

    18 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Concentra más del 60% del crudo nacional y su producción continúa en ascenso

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La producción de petróleo aumentó un 14% y la de gas un 12%

    5 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Crisis petrolera: Por la falta de insumos, CAPSA informó que sólo podría perforar hasta junio

  • Gas

    Transportadora Gas del Sur inició la exportación de Gas Licuado a Brasil

  • Electricidad

    Uruguay fabricará autos eléctricos utilitarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.