Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Cómo avanzar con Vaca Muerta, exportar y hacer competitivo al país

  • Actualidad: Anticipan que en una década podría duplicarse el volumen de carga en la Hidrovía

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Nissan aumentará al 100% su producción en el país

Nissan aumentará al 100% su producción en el país

By webmaster
6 mayo, 2022
540
0
Compartir:
El fabricante automotriz japonés con base en Córdoba anunció aumentar la producción con un segundo turno.

Sus principales inversiones datan desde 2018, cuando inició con su planta de Santa Isabel un nuevo camino para la industria local.

La firma afirmó que su inversión total será de unos  730 millones de dólares en inversiones. Asi Nissan sigue consolidándose en el país con su pick up insignia, la Frontier, modelo que sumará un segundo turno en la planta nacional para aumentar la producción ante la demanda de exportación.

El mismo comenzará durante la mitad de este año y le permitirá generar, de forma gradual, 550 nuevos puestos de trabajo además de duplicar la producción anual de la Frontier y, a su vez, aumentar la exportación anual a más de 30.000 unidades.

Este suceso ocurre en medio del objetivo de los japoneses de alcanzar nuevos destinos para enviar dicha pick up. Los mismos, además de Brasil, el más fuerte para Nissan, son Chile y Colombia.

En un evento que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y el Presidente de Nissan Argentina, Gonzalo Ibarzabal, entre otros, la compañía nipona brindó detalles sobre cómo, a través de este proyecto de producción nacional, refuerza su apuesta por el desarrollo de Córdoba y de la Argentina.

“Desde que comenzamos la producción local de la primera Nissan Frontier en 2018, nuestro objetivo principal fue el de convertirnos en un fuerte fabricante automotriz, impulsando el crecimiento del país y, particularmente, de la provincia de Córdoba. Las inversiones realizadas en la fábrica Santa Isabel nos permiten crecer en producción, ampliar la base de proveedores y generar empleo genuino”, dijo Ibarzabal.

Este proyecto empezó en 2015 cuando se anunció una inversión de 600 millones de dólares, la cual tuvo como resultado el comienzo de producción de la Nissan Frontier en 2018 y la exportación a Brasil.

Artículo previo

El precio del petróleo se disparó tras ...

Próximo artículo

Martín Guzmán y Daniel Filmus presentaron el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Sean Rooney, de Shell: “La incertidumbre es problemática para la industria energética”

    13 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell fortalece la posición de Vaca Muerta mediante la participación en Bandurria Sur

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza Activa superó los $53.000 millones en inversiones en solo tres convocatorias

    13 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint entra a las energías renovables con la compra de un parque eólico

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santa Cruz: CGC de la familia Eurnekian compró Sinopec

    1 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy presentó la 19° edición de su Informe de Sostenibilidad

    11 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El sector petrolero ‘offshore’ está experimentando un auge en Sudamérica

  • Gas

    Gas: Pronostican una sobreoferta de GNL que podría afectar a Vaca Muerta

  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.