Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Sergio Affronti: “Queremos duplicar el tamaño de YPF en cinco años”

Sergio Affronti: “Queremos duplicar el tamaño de YPF en cinco años”

By webmaster
28 abril, 2022
517
0
Compartir:
El CEO de YPF aseguró que el objetivo es duplicar la producción de petróleo. Este objetivo permitiría a la petrolera de yacimientos fiscales exportar 135 mil barriles diarios. Además se pasaria de producir 220 mil barriles diarios a 450 mil.

Esta afirmación fue durante su exposición en el encuentro Experiencia Idea, que se desarrolla en el Casino Magic de Neuquén.

“Para hacerlo hay que trabajar distinto”, dijo Affronti, en cuanto a las acciones de eficiencia de las operaciones y a la sustentabilidad ambiental en el marco de la tracción energética hacia fuentes de energía más limpias.

Entre las principales acciones de la petrolera de yacimientos fiscales para lograr su objetivo de reducir un 30% las emisiones hacia 2026, resalta una inversión de 1.000 millones de dólares en producción de combustibles de bajo contenido de azufre además de bajar las emisiones de metano en las operaciones del upstream.

Aseveró además que Vaca Muerta posee grandes recursos para aguantar la descarbonización de la matriz energética del país, de vecinos como Chile, Brasil y Uruguay, y otras economías del mundo una vez que haya abastecido los mercados regionales.

“Convertirnos en un país exportador de energía tiene que ser un proyecto nacional, de todos los argentinos”, afirmó el CEO de la petrolera de bandera subrayando que la industria petrolera hoy es el único sector del pais que puede dinamizar la actividad y las inversiones.

“La transición energética forma parte de la estrategia de YPF y su modelo de innovación”,además puntualizó que se trabaja en tres ejes: descarbonización del core business de la compañía (petróleo y gas), desarrollo de energías renovables (eólica y solar) y nuevas soluciones energéticas (litio e hidrógeno).

El directivo informó que el año pasado la petrolera invirtió 26 millones de dólares en 33 iniciativas de descarbonización, monto que en este 2022 será 3 veces más grande hasta llegar a los 88 millones, osea el 2,5% de la inversión global de la compañía de 3.700 millones de dólares.

Artículo previo

El Gobierno busca impulsar la inversión internacional ...

Próximo artículo

Roberto Murchison: “Sabemos que no hay margen ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Puma Energy celebra su quinto aniversario y supera las 400 estaciones de servicio en Argentina

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Reactivación hidrocarburífera: Mendoza logró un crecimiento exponencial gracias a Mendoza Activa

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Axion Energy solo venderia diésel con muy bajo contenido de azufre

    8 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec se consolida en perforación de pozos petroleros en Ecuador

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Creen que Medanito dejaría de operar

    23 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Efecto Namibia: la estadounidense Chevron volverá a buscar petróleo en Uruguay

  • Petróleo

    Efecto petroleras: Guyana es el país que más crecerá este año en el mundo

  • Gas

    EEUU: vuelve a abrir licitaciones para explotar petróleo y gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.