Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Con apoyo externo, Guzmán pide una ley para exportar gas licuado

Con apoyo externo, Guzmán pide una ley para exportar gas licuado

By webmaster
27 abril, 2022
576
0
Compartir:
Insistió con la idea luego de las reuniones que mantuvo en Washington. La Secretaría de Energía rechaza la iniciativa.

La agenda de Martín Guzmán en Washington no se redujo a su participación en la burocrática Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

Guzmán se reunió con Georgieva para “recalibrar” el acuerdo con el FMI por la disparada inflacionaria

En paralelo, el ministro de Economía mantuvo encuentros con empresarios y funcionarios de distintos países. De hecho fue luego de la reunión con el ministro de Finanzas de Italia, el Comisionado de la UE y el Gobernador alemán en el BID, que dio a conocer el proyecto de ley para el gas natural licuado.

“Hemos mantenido encuentros que nos ayudan a posicionar la estrategia que está trazando el Gobierno Argentino para producir Gas Natural licuado. La estrategia incluye una articulación con empresas energéticas nacionales, internacionales, y varios países miembros del G20 a efectos de garantizar la demanda para la producción que Argentina tiene el potencial de generar”, explicó Guzmán.

Será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables

En este sentido, el Ministro resaltó que “de estas reuniones y las que hemos venido manteniendo previamente, concluimos que será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación a efectos de que las reglas de juego para el desarrollo de esta actividad sean percibidas como más estables.”

En la actual coyuntura el déficit de la balanza energética se estima que podría superar los 10.000 millones de dólares, precisamente debido a la cotización de GNL que importa la Argentina para abastecer la demanda eléctrica.

La Argentina acredita varias experiencias frustradas en intentos de producir GNL. El episodio mas reciente se dió durante la presidencia de Mauricio Macri cuando YPF adquirió un buque licuador para ubicarlo en Vaca Muerta. El intento le costó a la petrolera una pérdida de 200 millones de dólares.

“Lo que no entiende Guzmán es que licuarlo en la cuenca neuquina es imposible”, agregó un especialista.

Ocurre que la red troncal de gasoductos se encuentra funcionando al máximo de su capacidad. Y como para poder producir GNL es condición necesaria ampliar el sistema de transporte, lo primero y mas urgente es la puesta en marcha del Gasoducto Nestor Kirchner. La obra demandará al menos un año y medio, según los mas optimistas, para tener un primer tramo completado.

Respecto a la ley para producir GNL, Guzmán ya había dado a conocer su idea “Hablando con funcionarios del alto rango de distintos países del mundo para avanzar realmente en la cuestión del GNL, queremos que Argentina produzca GNL”, afirmó durante su exposición en la AOG 2022, el evento del sector hidrocarburífero más importante de la Argentina.

En ese momento desde la Secretaría de Energía le salieron al cruce: “La capacidad actual para producir GNL es insignificante. De hecho están en funcionamiento las plantas modulares de Galileo que produce GNL en el yacimiento, los mete en sus camiones y los distribuye entre la Central Térmica de Mendoza o lo exporta a Chile o a Brasil”, afirmaron a LPO desde la cartera y aclararon que “son pequeños volúmenes que no tienen posibilidad de escalar en el corto plazo”.

Guzmán dijo que la Argentina tiene que producir GNL y desde Energía salieron al cruce

En Energía entienden que el Ministro desconoce el funcionamiento de la estructura energética de la Argentina, y que “al igual de como maneja la macroeconomía viene con un manual importado de Columbia”, afirmó ante LPO un funcionario kirchnerista, quien agregó: “Esa ley se la vienen pidiendo de afuera.”

Ante los trascendidos, la respuesta desde el Palacio de Hacienda fue contundente: “A  Guzmán nadie le pidió una ley. Lo que Guzmán dijo es que quería hacer una ley para impulsar la producción de GNL. Lo importante es que estamos hablando de una iniciativa de él. No un pedido de alguien.”

Fuente: La Politica Online

Artículo previo

Cafiero se reunió en Roma con industriales ...

Próximo artículo

1000 pymes exportadoras: la propuesta que le ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia llama a licitación la obra de Gas Natural para Strobel

    19 agosto, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El venteo equivale a 14 días del consumo de la Argentina

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Nuevo reglamento para el gas natural para mejorar procesos y actualizar comercializadores

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Darío Martínez firmó convenios para obras de gas natural en tres localidades de Córdoba

    6 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Se oficializó el Plan GasAr y ya se proyecta la próxima licitación

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    La petroquímica que industrializa el gas fueguino y genera miles de empleos en Magallanes

    18 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Quieren subir el precio del barril “criollo” y trabar exportaciones para conseguir más gasoil

  • Electricidad

    CALF prestará el servicio eléctrico tras firma de contrato con la Municipalidad de Neuquén

  • Gas

    Por Vaca Muerta y los nuevos gasoductos, proyectan un superávit de casi 2300 millones en la balanza comercial energética de 2024

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.