Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“Los problemas muestran que falta inversión en energía”

“Los problemas muestran que falta inversión en energía”

By webmaster
27 abril, 2022
317
0
Compartir:
Daniel González es el CEO de IDEA que organiza hoy y mañana una jornada sobre energía en Neuquén.Ex CEO de YPF advirtió: “Todos sabíamos los problemas que se avecinaban este invierno”.

El coloquio de IDEA se trasladará desde hoy a Neuquén. Desde allí, cerca de Vaca Muerta, se realizará un encuentro con eje en la transición energética. A mediados de 2019, hubo un evento parecido que generó polémica. Gustavo Lopetegui -que era secretario de Energía- martilló a Guillermo Nielsen -por entonces, espada económica de Alberto Fernández, luego fue presidente de YPF, y renunció- sobre la necesidad del Frente de Todos de mostrar que creían en el capitalismo.

En IDEA dicen que quedó interés, desde ese momento, por continuar debatiendo el futuro energético. “Hoy en día hablar de Vaca Muerta solamente, o hablar sólo de hidrocarburos no es el abordaje correcto. Entonces, vamos a hablar de transición energética, con la lógica que creemos que la industria petrolera. A contramano por ahí de lo que piensa alguna gente en forma muy superficial, la industria necesita de enormes inversiones en los próximos años y eso no es inconsistente con tener una agenda de transición, acorde con los compromisos de reducción de emisiones”, explica Daniel González, director ejecutivo de IDEA, y ex CEO de YPF hasta 2020.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, la secretaria de Cambio Climático -Cecilia Nicolini, el secretario de Energía (Darío Martínez), más los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Gerardo Morales (Jujuy) son algunas de las autoridades que estarán presentes. También se espera a  los líderes de YPF, PAE, Vista, Exxon, Chevron, Tecpetrol, Pluspetrol, entre otras. Aquí un fragmento de la entrevista a González.

-¿El desarrollo energético del país es compatible con la agenda de cambio climático?

-Argentina tiene los recursos y tiene que seguir invirtiendo en seguir aumentando el porcentaje de energías renovables, en encontrarle la vuelta a los biocombustibles. Nadie pone en duda que el cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Y que el sector energético es responsable de buena parte de ese impacto, y tiene que hacerse cargo de buena parte de la solución. Pero no queremos caer en el facilismo de decir bueno “chau, ahora es todo hidrógeno verde, basta de Vaca Muerta”. Argentina tiene una oportunidad muy, muy grande para desarrollar petróleo y gas.

-¿Se termina en 2030 esa posibilidad de crecer por cómo viene la agenda de transición energética internacional?

-Esa oportunidad está ahora a los diez años, pero no sé si está los próximos 50, posiblemente no. La matriz energética mundial va a seguir cambiando. En nuestro evento van a estar los CEOs de todas las compañías (las operadoras, las de infraestructura de gas, energías renovables, biocombustibles). Vamos a hablar de movilidad eléctrica, vamos a hablar de hidrógeno.

-Por qué cree que al sector energético se lo critica tanto desde las ONG ambientalistas?

-Es un sector que ha sido apuntado en forma muy superficial y no en profundidad. Por eso, queremos abordar con con seriedad y sobre todo de una forma muy pragmática. Las 12 principales petroleras del mundo formaron Oil & Gas Climate Initiative. Se juntaron hace una cantidad de años para apuntar este tema. “Listo, somos parte del problema. ¿Cómo nos convertimos en parte de la solución?”, es la idea. Bjørn Otto Sverdrup, presidente del Comité Ejecutivo (de Oil & Gas Climate Initiative) va a abrir el evento conmigo y dará su enfoque.

-La realidad energética cambió en los últimos meses (por la invasión rusa a Ucrania). ¿Eso los obligó a cambiar la agenda?

-Desde diciembre, cuando comenzamos a armar este evento, veíamos venir los problemas de este invierno y me parece que si le preguntás a los principales expertos de energía te van a decir lo mismo en 2020, 2019 o 2018 (sobre los problemas de gas). O sea, sabíamos que íbamos en esta dirección hace tiempo.

-¿Y no está el riesgo de estar discutiendo el futuro cuando no se resolvieron los problemas que están a la vuelta de la esquina?

-Que el problema esté a la vuelta de la esquina es una forma de mostrar que es lo que pasa si no invertimos fuertemente en el sector. A las compañías de petróleo y gas hay que exigirles algo distinto en sus operaciones, para que tengan un nivel de emisiones menores o libre de emisiones, pero sin evitar su desarrollo. La restricción de gas que tenemos este invierno es una muestra que hay que invertir mucho.

-¿Cree que Argentina desperdicia su potencial energético?

-Hace 25 años, Argentina exportaba entre 300.000 y 350.000 barriles de petróleo por día y hoy exporta 50.000. El recurso  (el petróleo) lo tenés ahi. Si Argentina volviera a exportar lo que exportaba de petróleo, incrementa sus exportaciones totales en 20% y 25%. La restricción externa se da vuelta y solo con petróleo, no estoy hablando de gas, que es otra historia, y aportaría también mucho más.

Fuente: Clarín

Artículo previo

Wall Street Journal criticó a Argentina por ...

Próximo artículo

Paritaria 2022: se adelantó un 21% bimestral ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Petroleros levantó el paro pero amenaza con nuevas medidas si no hay reincorporaciones

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En marzo inauguran un nuevo gasoducto en Vaca Muerta

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En era del ajuste, los fondos para obras se imponen como clave política de Vaca Muerta

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El bloque del MPN pedirá a YPF que invierta en la ampliación y modernización de la Refinería de Plaza Huincul

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La crisis en las empresas de servicios golpea a Vaca Muerta

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Trenes Argentinos Cargas suma despachos de arena hacia Vaca Muerta

    4 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    President Energy exportará 19 mil barriles de petróleo de sus Yacimientos en Río Negro y Salta

  • Gas

    REUNIÓN DEL INTENDENTE JAVIER REYNOSO Y EL PRESIDENTE DE CAMUZZI: ULTIMARON DETALLES DE LA LLEGADA DEL GASODUCTO, MÁS CONEXIONES PARA GONZÁLEZ MORENO Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO TÉCNICO DE LA RED PARA FORTÍN OLAVARRÍA.

  • Petróleo

    El reclamo por las rutas del petróleo llega al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.