Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF busca perforar el primer pozo exploratorio de aguas profundas denominado “Argerich” en la Cuenca Argentina Norte junto a Equinor y Shell gracias a la extensión del Gobierno en los plazos

YPF busca perforar el primer pozo exploratorio de aguas profundas denominado “Argerich” en la Cuenca Argentina Norte junto a Equinor y Shell gracias a la extensión del Gobierno en los plazos

By webmaster
21 abril, 2022
972
0
Compartir:
El pozo tiene un costo que ronda  los 100 millones de dólares y está ubicado a 307 kilómetros de Mar del Plata y a 320 en línea recta de Puerto Quequén. El secretario Martínez les dio más tiempo para estudiar las áreas concesionadas a las empresas. Se realizara en el primer trimestre de 2023.

Ayer el Gobierno nacional extendió por dos años más los permisos de exploración petrolera en el mar argentino a las empresas Equinor e YPF, tras el pedido de las compañías por las demoras que les generó la pandemia de Covid-19.

La exploración de hidrocarburos en áreas costa afuera se realiza principalmente a través de la adquisición de sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburíferos que se disponen en un determinado lugar, lo que conlleva la contratación de buques especialmente diseñados para realizarla.

Los profesionales de YPF estiman que ese yacimiento podría llegar a los 1.000 millones de barriles de petróleo. Si esto se logra hacer a 100 dólares el barril, se trataría de una reserva con valor de 100 mil millones de dólares.

Luego de las resoluciones 247 y 249 publicadas ayer en el Boletín Oficial, la secretaría de Energía le otorgó a la empresa Equinor Argentina la extensión por dos años del plazo del primer período exploratorio del permiso de exploración otorgado sobre las áreas AUS_105, AUS_106.

Eso sumada a la Resolución 250, en la que Darío Martínez le extendió también por dos años el plazo de exploración sobre el área CAN_114 a las empresas Equinor Argentina e YPF SA.

Las extensiones de los plazos se dan teniendo en cuenta el impacto que tuvo en la actividad la pandemia de Covid-19 que la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de marzo de 2020, según se desprende del texto oficial.

Por la pandemia, diversas empresas en su carácter de operadoras, titulares o representantes de compañías titulares de los permisos de exploración otorgados sobre las distintas áreas solicitaron la suspensión del plazo del primer período exploratorio.

Artículo previo

“Con 160 impuestos no se puede seguir ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Vista tuvo resultados exitosos en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas petroleras: Anses destina US$ 1000 millones para financiamiento de proyectos

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanziani analizó junto con Shell inversiones petroleras

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Grupo Techint lanza una gira nacional para incorporar a más de 450 jóvenes profesionales y pasantes

    8 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Metrogas deja de pagar su deuda comercial y cruje la cadena de pagos en el sector

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una petrolera firmó un convenio de pasantías con la UNRN

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santa Cruz e YPF resolverán la deuda de la petrolera con la provincia luego de rúbrica de acuerdo

    29 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Comienza el foro que vincula Educación y Petróleo

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

  • Gas

    Gas: Marín inicia una gira por Asia para vender el potencial del proyecto Argentina LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.